Este manual, dirigido al potencial lector y alprofesional en formación, no estudia enfermedades sino el malestar de las personas y los modos de subjetivación. Se preocupa por los síntomas. Primero, por su fenomenología y su sentido; después, por su asociación en síndromes y configuraciones subjetivas.
El Manual persigue un doble objetivo. Responder a la simplificación y el desinterés actual por el estudio de la psicopatología y pretende servir de aparejo al profesional en su intento de comprender la clínica psiquiátrica.
Este Manual de psicopatología aspira a proporcionar una caja de herramientas clínicas asequible para todos, que nos permita entender a las personas a las que acompañamos, requisito previo a cualquier intervención.