HOMERO EN EL BÁLTICO

VINCI, FELICE:Herrera Alzu, Esther

ISBN: 9788412424898
Editorial: Editorial Eas
Páginas: 468
Género: Historia
IBIC: Historia clásica/civilización clásica
Año: Ene-2022

USD41.25
descuentos no aplicados
<p>Tras el fin de la última Edad de Hielo en Europa, hace unos doce mil años, el clima se volvió gradualmente más cálido, alcanzando un pico de temperatura entre el 4.000 y el 2.000 a.C. Después, durante unos quinientos años, la temperatura descendió en el hemisferio norte, los glaciares avanzaron, las precipitaciones aumentaron y la vegetación cambió totalmente. Los habitantes de Escandinavia y de la costa del Báltico ya no podían mantener el modo de vida al que estaban acostumbrados. El golpe mortal llegó con la erupción del volcán Thera hacia el año 1630 a.C. y el cataclismo climático subsiguiente. Los norteños abandonaron su tierra y se dirigieron al sur, probablemente a lo largo de los ríos rusos. Una tribu, llamada por Homero los aqueos, llegó al Peloponeso (la principal península de Grecia) y allí fundó la civilización micénica.</p>

Descripción

Tras el fin de la última Edad de Hielo en Europa, hace unos doce mil años, el clima se volvió gradualmente más cálido, alcanzando un pico de temperatura entre el 4.000 y el 2.000 a.C. Después, durante unos quinientos años, la temperatura descendió en el hemisferio norte, los glaciares avanzaron, las precipitaciones aumentaron y la vegetación cambió totalmente. Los habitantes de Escandinavia y de la costa del Báltico ya no podían mantener el modo de vida al que estaban acostumbrados. El golpe mortal llegó con la erupción del volcán Thera hacia el año 1630 a.C. y el cataclismo climático subsiguiente. Los norteños abandonaron su tierra y se dirigieron al sur, probablemente a lo largo de los ríos rusos. Una tribu, llamada por Homero los aqueos, llegó al Peloponeso (la principal península de Grecia) y allí fundó la civilización micénica.