¿Quo vadis, Hispania? Mitos, leyendas, filfas y falsedades de la Hª de España

Fernando Gil González

ISBN: 9788419328670
Editorial: Libros Indie
Páginas: 308
Género: Ficción
IBIC: FICCIÓN Y TEMAS AFINES
Año: Sep-2022

USD26.47
descuentos no aplicados
<p>Los pueblos comparten el territorio, la historia y los símbolos para construir un propósito común. De hecho, con la ayuda de la leyenda y el mito, se moldean las identidades, las esperanzas y las aspiraciones, para conseguir la convivencia de las entidades poblaciones en el territorio peninsular. En este libro, se pretende desmentir los mitos, las leyendas, las filfas y las falsedades en el simbolismo de la ciudad de Numancia o del jefe lusitano, Viriato. Seguidamente, se analizan, stricto sensu, las leyendas de Pelayo, Santiago y el Cid Campeador; comprendidas, durante siglos, como los símbolos unificadores de la nación española. Además, en este manuscrito, se abordarán las conexiones de la leyenda, el mito y la falsedad en el mundo islámico; las tergiversaciones acaecidas en el relato de la llegada al continente americano por parte de los castellanos y los portugueses; los mitos de la Monarquía Hispánica; las narrativas de la Leyenda Negra, así como los mitos del Tribunal del Santo Oficio y otras grandes leyendas que han modificado, con menor o mayor acierto, el significado de la enseña nacional, a pesar de que no existe un consenso claro, en el mundo académico, dado que los acontecimientos han sido, son y serán tergiversados por los factores políticos, económicos y sociales. En suma, este monográfico consiste en relatar, y con el mayor número de fuentes, una explicación racional de la realidad histórica sin caer en los espurios intereses de los poderes fácticos.</p>

Descripción

Los pueblos comparten el territorio, la historia y los símbolos para construir un propósito común. De hecho, con la ayuda de la leyenda y el mito, se moldean las identidades, las esperanzas y las aspiraciones, para conseguir la convivencia de las entidades poblaciones en el territorio peninsular. En este libro, se pretende desmentir los mitos, las leyendas, las filfas y las falsedades en el simbolismo de la ciudad de Numancia o del jefe lusitano, Viriato. Seguidamente, se analizan, stricto sensu, las leyendas de Pelayo, Santiago y el Cid Campeador; comprendidas, durante siglos, como los símbolos unificadores de la nación española.
Además, en este manuscrito, se abordarán las conexiones de la leyenda, el mito y la falsedad en el mundo islámico; las tergiversaciones acaecidas en el relato de la llegada al continente americano por parte de los castellanos y los portugueses; los mitos de la Monarquía Hispánica; las narrativas de la Leyenda Negra, así como los mitos del Tribunal del Santo Oficio y otras grandes leyendas que han modificado, con menor o mayor acierto, el significado de la enseña nacional, a pesar de que no existe un consenso claro, en el mundo académico, dado que los acontecimientos han sido, son y serán tergiversados por los factores políticos, económicos y sociales. En suma, este monográfico consiste en relatar, y con el mayor número de fuentes, una explicación racional de la realidad histórica sin caer en los espurios intereses de los poderes fácticos.