Pocos géneros literarios han tenido tanta influencia en el diseño, la arquitectura, la moda, la ingeniería, el arte, la música, el cine o la literatura de nuestro tiempo como la ciencia ficción. La historia de los dos últimos siglos difícilmente se comprende sin su capacidad de reflexión y crítica y su habilidad para conjurar imágenes impactantes y marcar tendencias.
Teniendo en cuenta que hace décadas que empezó a despertar el interés de los teóricos, investigadores y ensayistas de todo el mundo, parece un poco paradójica la escasez de estudios científicos en castellano que aborden la ciencia ficción en su conjunto desde la seriedad y el rigor académicos.
¿Qué es y qué no es ciencia ficción? ¿Cuáles son las características que la definen como forma de expresión literaria y qué mecanismos utiliza para producir sus efectos, sean estos estéticos, intelectuales o éticos? ¿De qué modo refleja el mundo y qué mirada lanza sobre él? ¿Cómo nació y de qué forma se ha desarrollado? ¿Cuáles son sus subgéneros y que aportan al tronco común del que surgen?
Fernando Ángel Moreno aborda aquí todas estas cuestiones, analizando los principales tropos y técnicas narrativas de la ciencia ficción, mostrando su evolución a lo largo de la historia, su relación y diferencias con otros géneros literarios cercanos y, en general, ofreciendo un panorama amplio y explorado en detalle de la ciencia ficción literaria.