El primer segmento aborda al maestro de modo contemporáneo pero no lo hace desde el lenguaje generalizado de los ?desafíos? o de los ?retos? a muerte que parece prefigurar, en el lenguaje común, su horizonte estratégico. El segundo trayecto articula en un campo ampliado cierto análisis comparado de esas regulación social llamada profesionalización. El tercer recorrido agrupa trabajos que piensan el escenario de la formación de maestros, proceso que esta estrechamente ligado con el tema de la pr