EN LA OSCURIDAD

LOTHROP STODDARD

ISBN: 9788419359506
Editorial: Editorial Eas
Páginas: 284
Género: Historia
IBIC: Fascismo y nazismo
Año: Ago-2024

USD34.38
descuentos no aplicados
<p style="text-align:justify;"><span style="color:black;">Theodore Lothrop Stoddard fue un politólogo, historiador, periodista, antropólogo, eugenista, pacifista y defensor de la lucha contra la inmigración estadounidense que escribió varios libros. Durante la Segunda Guerra Mundial escribió la presente obra, sobre el efecto de la guerra en la Alemania nazi. Stoddard fue relativamente imparcial en su cobertura del régimen nazi, pero expresó su preocupación por el bienestar de la comunidad judía europea, previendo una intensa violencia contra los judíos. Siempre se mostró cauteloso y a menudo se opuso a los nazis. Stoddard criticó duramente el supremacismo étnico de los alemanes, culpando a los "imperialistas teutónicos" del estallido de la Primera Guerra Mundial, y los nazis, por supuesto, simplemente llevaron este supremacismo étnico a otros extremos.&nbsp;</span></p><p style="text-align:justify;"><span style="color:black;">Stoddard, proveniente de un mundo tradicional y radical en su país, teórico del etnicismo y muy crítico con las invasiones migratorias, es enviado por la <i>North American Newspaper Alliance</i> a la Alemania nacionalsocialista en esos momentos clave de inicios de la II Guerra Mundial. Estaría, en total, cuatro meses, desde octubre de 1939 hasta enero de 1940.&nbsp;</span></p><p style="text-align:justify;"><span style="color:black;">Resultan impresionantes las entrevistas y audiencias a las que consigue llegar, lo que da una importancia vital a lo que narra: el propio Hitler, Rosenberg, Goebbels, Himmler, Dr. Ley, ministro Frick, Gauleiter Sauckel, Darré, Monseñor Tiso, el general Löhr, Gertrud Scholtz-Klink, Ribbentrop, Hewel, Eugen Fischer, Hans Günther, Paul Schultze-Naumburg y otros. Incluso al propio Mussolini lo entrevistó en otro viaje.</span></p><p style="text-align:justify;"><span style="color:black;">La presente obra escrita en primera persona, a modo de diario autobiográfico, junta sus reflexiones personales con descripciones muy visuales de lo que observa en cada momento.&nbsp;</span></p>

Descripción

Stoddard, proveniente de un mundo tradicional y radical en su país, teórico del etnicismo y muy crítico con las invasiones migratorias, es enviado por la North American Newspaper Alliance a la Alemania nacionalsocialista en esos momentos clave de inicios de la II Guerra Mundial. Estaría, en total, cuatro meses, desde octubre de 1939 hasta enero de 1940.
La presente obra escrita en primera persona, a modo de diario autobiográfico, junta sus reflexiones personales con descripciones muy visuales de lo que observa en cada momento.