Utilización de las bases de datos relacionales en el sistema de gestión y almacenamiento de datos. UF0348.

Miguel Ángel Ladrón de Guevara

ISBN: 9788419189653
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 338
Género: Informática
IBIC: Bases de datos relacionales
Año: Abr-2024

USD112.75
descuentos no aplicados
<p style="margin-left:0px;text-align:justify;"><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Basado en la magnífica suite ofimática gratuita LibreOffice 24.2.x; el programa LibreOffice lo puede descargar gratuitamente desde https://es.libreoffice.org/descarga/libreoffice/</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Resolver los problemas e incidencias básicas del equipo informático a nivel de usuario consiguiendo un grado de funcionamiento adecuado.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Diseñar bases de datos relacionales básicas y no complejas, de acuerdo con objetivos de gestión diarios, determinando los diferentes archivos de almacenamiento y recuperación de la información junto con las relaciones más adecuadas al tipo de información que contienen.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Analizar las utilidades de las aplicaciones informáticas de gestión de bases de datos determinando los formatos más adecuados para la introducción, recuperación y presentación de la información con rapidez y precisión, y de acuerdo con protocolos de organizaciones tipo.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Automatizar operaciones repetitivas sencillas y el acceso a la información en las bases de datos, identificando sus instrucciones de ejecución principales y utilizando con precisión las herramientas informáticas disponibles de creación de macros.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Analizar los procedimientos que garantizan la integridad, seguridad, disponibilidad y confidencialidad del sistema de gestión informático.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br>&nbsp;</p><p style="margin-left:0px;"><span style="color:rgb(0,0,0);">Arquitectura básica de equipos informáticos de oficina………………………………………..7</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Partes/componentes de un ordenador 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Hardware 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Software 18</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Utilización de redes de área local 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Estructura de redes LAN 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tipos de redes LAN 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Redes inalámbricas 28</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Instalación de componentes de comunicaciones 31</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Formas de conexión a Internet 33</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Mantenimiento de equipos informáticos 37</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Nivel mantenimiento del hardware 37</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Nivel mantenimiento del software 38</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Nivel mantenimiento de la documentación 38</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tipos de mantenimiento 38</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bases de datos relacionales no complejas………………………………………………………40</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Sistema Gestor de almacenamiento de datos (SGBD) 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Estructura 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Diccionario 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Administrador 42</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Lenguajes de definición, manipulación y control de datos. 43</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Planificación y diseño en un SGDB 45</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Etapas del diseño de BBDD 45</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Modelo Entidad-Relación (ER) 46</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Uso del diagrama E/R para el diseño de Bases de Datos 46</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Diseño de las tablas 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Privilegios, roles y perfiles en las BBDD. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Roles del Sistema 52</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Búsqueda de la información en las Bases de datos…………………………………………….53</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Estructura y tipos de una Base de Datos 54</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Principales funciones de aplicaciones informáticas de gestión 56</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Funciones de BBDD 56</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Funciones de búsqueda 62</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Funciones lógicas 65</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Funciones matemáticas 67</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Operaciones básicas de bases de datos en hojas de cálculo 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Introducción 71</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Asociar un intervalo con un nombre 72</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Ordenar 79</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Filtrado 81</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Funciones útiles similares a bases de datos 85</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Comandos. Conceptos generales. 96</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">¿Qué es Base? 96</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Partes de la ventana principal de Base 97</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Una base de datos simple: un ejemplo detallado. 102</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Los gráficos. Conceptos generales. 144</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Asistente de gráficos 144</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Barra lateral 151</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Modificar gráficos 153</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Seleccionar y mover elementos gráficos 157</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Cambiar tipo de gráfico 158</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Títulos, subtítulos y nombres de ejes. 158</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Leyendas 160</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Formato de fondos gráficos 162</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Series de datos 163</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Ejes 171</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Etiquetas de datos 180</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tabla de datos en los gráficos 185</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Cuadrículas 187</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Gráficos 3D 189</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Líneas de tendencia 193</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Barras de error 199</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Añadir objetos de dibujo a un gráfico 201</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Escalar, mover y reubicar gráficos. 203</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Seleccionar múltiples gráficos 208</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Cambiar la apariencia de los gráficos 208</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Copiar, exportar y eliminar gráficos. 210</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Galería de tipos de gráficos 212</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Crear diagramas de caja y bigotes en Calc 232</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Minigráficos 234</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Sistemas gestores de bases de datos 240</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">¿Qué es un gestor de datos y para qué sirve? 240</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">¿Qué permiten los gestores de base de datos? 240</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">¿Qué tipos de gestor de base de datos existen? 241</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Las funciones clave de los gestores de base de datos 241</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Herramientas 243</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Ejercicios 253</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Búsquedas avanzadas de datos………………………………………………………………...254</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Creación de consultas 255</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Uso del Asistente para crear una consulta 255</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Uso del modo de diseño para crear consultas 259</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Procesos de impresión de archivos, formularios e informes. 265</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Impresión rápida 265</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Control de la impresión 265</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Vista previa de páginas u hojas antes de imprimir 269</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Exportar a PDF 270</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Exportar a otros formatos 279</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Envío de documentos por correo electrónico 279</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Firma digital de documentos 280</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Censurar 282</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Sistematización de acciones repetitivas en las bases de datos……………………………….284</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">La primera macro 286</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Crear una macro 286</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Grabar una macro 290</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Ejecutar una macro 291</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Ver y editar macros 292</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Crear una macro. Un ejemplo más complejo de una macro. 296</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Asignar un atajo de teclado a una macro 300</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Limitaciones de la grabadora de macros 301</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Organización de las macros 303</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Otras formas de ejecutar una macro 307</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Extensiones 309</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Escribir macros (sin usar la grabadora) 309</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Crear archivos HTML. Guardar documentos como archivos HTML. 313</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Hiperenlaces relativos y absolutos 313</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Creación de hiperenlaces 314</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Guardar y exportar documentos como archivos HTML 321</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Crear, editar y guardar archivos HTML con Writer/Web. 321</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Comprobación de una página web en un navegador 323</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Ejercicio de recopilación: "Gimnasio"………………………………………………………..324</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Crear base de datos 325</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Crear tablas 325</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Establecer propiedades de campos 326</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Edición de tablas 326</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Introducción de datos 327</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Consultas 327</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Crear formularios 327</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Diseño de formularios 328</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Relaciones 330</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Crear tablas 330</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Introducción de datos 331</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Inconsistencia de datos 331</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Identificar la relación 331</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Establecer una relación uno a muchos (1:n) 332</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Integridad referencial 333</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Informes 335</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía……………………………………………………………………………………..336</span><br>&nbsp;</p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es

Basado en la magnífica suite ofimática gratuita LibreOffice 24.2.x; el programa LibreOffice lo puede descargar gratuitamente desde https://es.libreoffice.org/descarga/libreoffice/

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Resolver los problemas e incidencias básicas del equipo informático a nivel de usuario consiguiendo un grado de funcionamiento adecuado.
- Diseñar bases de datos relacionales básicas y no complejas, de acuerdo con objetivos de gestión diarios, determinando los diferentes archivos de almacenamiento y recuperación de la información junto con las relaciones más adecuadas al tipo de información que contienen.
- Analizar las utilidades de las aplicaciones informáticas de gestión de bases de datos determinando los formatos más adecuados para la introducción, recuperación y presentación de la información con rapidez y precisión, y de acuerdo con protocolos de organizaciones tipo.
- Automatizar operaciones repetitivas sencillas y el acceso a la información en las bases de datos, identificando sus instrucciones de ejecución principales y utilizando con precisión las herramientas informáticas disponibles de creación de macros.
- Analizar los procedimientos que garantizan la integridad, seguridad, disponibilidad y confidencialidad del sistema de gestión informático.