Tutorización de acciones formativas para el empleo. UF1646.

Miguel Ángel Ladrón de Guevara

ISBN: 9788417943240
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 68
Género: Educación
IBIC: Formación docente
Año: Oct-2019

USD44.00
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Proporcionar habilidades y estrategias personalizadas de mejora al alumnado para favorecer su aprendizaje, en formación presencial y en línea, supervisando su desarrollo.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Proporcionar estrategias y habilidades para favorecer el aprendizaje en la formación en línea supervisando su desarrollo.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Características de las acciones tutoriales en formación profesional para el empleo 5</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Modalidades de formación: presencial, a distancia, e-learning y mixta. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Modalidad presencial. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Modalidad a distancia. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Modalidad e-learning o teleformación. 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Modalidad mixta. 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Plan tutorial: estrategias y estilos de tutoría y Orientación. 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. ¿Qué es un Plan tutorial? 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Estrategias y estilos de Orientación. 10</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Estrategias de aprendizaje autónomo. Estilos de aprendizaje. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. La comunicación online. 13</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. La figura del tutor presencial y tutor en línea. 14</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Estrategias y estilos de tutoría. 14</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Roles: activo, proactivo y reactive. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Funciones del tutor. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.4. Habilidades tutoriales. 17</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.5. Organización y planificación de las acciones tutoriales. 17</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.6. Coordinación de grupos. Búsqueda de soluciones. 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.7. Supervisión y seguimiento del aprendizaje tutorial. 20</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Resumen. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Actividades. 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Actividades prácticas y de investigación. 24</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Desarrollo de la acción tutorial 26</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Características del alumnado. 27</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Requisitos del alumnado para acceder a la Formación Profesional para el Empleo. 28</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Derechos y obligaciones del alumnado. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Temporalización de la acción tutorial. 30</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Fase inicial o de preparación. 30</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Presentación del curso y desarrollo de la formación. 31</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Actividad del docente y seguimiento. 31</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Fase final de la acción formativa. 32</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Realización de cronogramas. 33</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Diseño de un plan de actuación individualizado. 34</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Resumen. 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Actividades. 37</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Actividades practicas y de investigación. 39</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Desarrollo de la acción tutorial en línea 40</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Características del alumnado. 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Requisitos del alumnado para acceder a la Formación Profesional para el Empleo online. 42</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Elaboración de la guía del curso. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Aspectos a tener en cuenta en la elaboración de una guía del curso. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Elementos de la guía del curso para el alumnado. 47</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Tareas y actividades, su evaluación y registro de calificaciones. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Responsabilidades administrativas del tutor. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Elaboración de videotutoriales con herramientas de diseño sencillas. 52</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Criterios de coordinación con tutores y jefatura de estudios. 59</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Resumen. 60</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Actividades. 61</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Actividades practicas y de investigación. 63</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 64</span></p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Proporcionar habilidades y estrategias personalizadas de mejora al alumnado para favorecer su aprendizaje, en formación presencial y en línea, supervisando su desarrollo.
- Proporcionar estrategias y habilidades para favorecer el aprendizaje en la formación en línea supervisando su desarrollo.