<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y un examen final </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar y seleccionar las máquinas, accesorios y productos de limpieza y tratamiento de superficies en función de los procedimientos de limpieza y tratamiento de materiales que revisten las superficies.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar, seleccionar y manejar los tipos de barredoras para la limpieza de suelos, en función de las distintas superficies a limpiar.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar y manejar la máquina fregadora, accesorios y útiles a utilizar en la limpieza y tratamiento de las distintas superficies, en función de las posibles acciones a desarrollar.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Analizar y aplicar el procedimiento de decapado para eliminar los restos de cera y/o la suciedad excesiva del suelo.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Describir el procedimiento de encerado para proteger y abrillantar el suelo, garantizando la consecución de los resultados esperados.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Seleccionar y aplicar el procedimiento de abrillantado-cristalizado del suelo atendiendo a los resultados esperados tras la consecución del trabajo.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Determinar procedimientos de limpieza y protección de superficies y mobiliarios textiles seleccionando máquinas, útiles y productos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Describir las tareas de revisión de las máquinas de limpieza para garantizar su funcionamiento de acuerdo con las características técnicas de la misma.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);"><strong>Índice:</strong></span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Limpieza de máquinas: clasificación, componentes y mantenimiento. 4</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Tipología de maquinaria. 5</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Componentes de la maquinaria. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Técnicas de mantenimiento de maquinaria. 13</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Interpretación de fichas técnicas y señalizaciones de la maquinaria. 17</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Actividades. 22</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Utilización de productos de limpieza: identificación, propiedades y almacenamiento. 24</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Tipología de productos de limpieza con máquinas. 25</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Criterios para la utilización de productos de limpieza. 28</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Interpretación del etiquetaje: simbología presente en el etiquetaje. 34</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Repercusiones ambientales: buenas prácticas ambientales. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Actividades. 36</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Procesos de limpieza con maquinaria 38</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Organización del trabajo. 39</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Técnicas de limpieza con maquinaria. 45</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Actividades. 55</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Selección, utilización y conservación de útiles, herramientas y accesorios 57</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Identificación y selección de los diferentes tipos de útiles, herramientas y accesorios. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Uso, colocación y aplicación de los diferentes útiles, herramientas y accesorios. 63</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Conservación de útiles, herramientas y accesorios. 64</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Actividades. 66</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Medidas relacionadas con la seguridad y salud de los trabajadores 68</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Identificación de los riesgos. 69</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Identificación y uso de los equipos de protección individual. 78</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Condiciones mínimas de seguridad ante la presencia de personas en el entorno de trabajo. 81</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Actividades. 82</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">BIBLIOGRAFÍA 84</span></p>