Limpieza doméstica. MF1330.

Tamara Jiménez Lucía

ISBN: 9788417943097
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 114
Género: Servicios y Actividades
IBIC: Gestión de residuos
Año: Jun-2019

USD57.75
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Determinar y valorar los factores que condicionan el desarrollo de la limpieza de domicilios particulares.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar técnicas de limpieza del mobiliario y de los objetos ubicados en el interior de domicilios particulares, estableciendo los procedimientos, útiles y productos necesarios.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar los procedimientos para limpiar paredes, puertas, suelos, rodapiés y alfombras de viviendas, seleccionando útiles y productos de uso doméstico acordes al contexto y a la actuación.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar técnicas de limpieza de cristales de ventanas y elementos del entorno circundante (marcos, persianas y rejas), seleccionando útiles y productos acordes a la tarea, comprobando su eficacia y utilidad, y evitando los riesgos de la misma</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Procedimientos de organización del trabajo 5</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Procedimientos de aseo e higiene en el domicilio. Adaptación al cliente. 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Interpretación y ejecución de las instrucciones recibidas. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Planificación de las actividades de limpieza: secuencia y frecuencia. 12</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Preparación del entorno de trabajo. 14</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Presencia de personas o animales en el espacio a limpiar. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Preservación del orden. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Ventilación de espacios. 16</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Verificación del trabajo ejecutado. 17</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Identificación de riesgos inherentes a la actividad de limpieza. 18</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Identificación de riesgos del domicilio de trabajo. 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Identificación de riesgos derivados de la utilización y manipulación de productos. 24</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Identificación de riesgos derivados del trabajo en altura. 28</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Presencia de personas en el espacio a limpiar. 30</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Utilización de equipos de protección individual. 31</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13. Siniestralidad en baño y cocina. 32</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14. Actividades. 34</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Materiales, equipos y superficies en los diferentes espacios de un domicilio particular 35</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Tipología de elementos y espacios de limpieza: mobiliario, paredes, puertas, rodapiés, alfombras, ventanas y elementos circundantes. 37</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Identificación de composición de materiales y superficies: metálicos, madera, textiles, plásticos, cristales, metacrilato, cuero, productos pétreos o derivados, otras superficies. 40</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Caracterización de materiales y superficies. Propiedades y características. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Alteración de las propiedades de los objetos. 46</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Identificación de los diferentes útiles del mercado. 47</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Selección y uso de los diferentes útiles. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Procesos de conservación de útiles. 52</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Tipología de productos. 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Productos de limpieza. 54</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Dosificación de productos de limpieza. 57</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Indicadores presentes en el etiquetaje de los productos de limpieza. 59</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13. Identificación de riesgos para la salud derivados de un mal uso de los productos de limpieza. 61</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14. Utilización del aspirador. 63</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">15. Actividades. 65</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Operaciones de limpieza en domicilios particulares 67</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Técnicas de limpieza del mobiliario y de objetos ubicados en el domicilio. 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Técnicas de limpieza y secuenciación de actividades en cada técnica. 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Relación de materiales y técnicas de limpieza. 69</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Técnicas de limpieza de paredes, puertas, rodapiés y alfombras. 73</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Técnicas de limpieza y secuenciación de actividades en cada técnica. 74</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Relación de materiales y técnicas de limpieza. 75</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Limpieza e higienización de superficies. 77</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Técnicas de limpieza e higienización de superficies. 78</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Secuenciación de actividades en cada técnica. 81</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Técnicas de limpieza de cristales de ventanas y elementos circundantes (marcos, persianas y rejas). 83</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Secuenciación de las actividades en cada técnica. 89</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Técnicas de limpieza y desinfección de aseos. 91</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Técnicas de limpieza de aparatos sanitarios. 92</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Técnicas de limpieza de azulejos y accesorios. 93</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Técnicas de limpieza de suelos. 95</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.4. Operaciones de reposición de consumibles. 96</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Técnicas de limpieza de manchas. 99</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Identificación de diferentes tipos de manchas: cosméticas, biológicas, alimentos, bebidas, otras manchas. 99</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.2. Procesos de limpiezas de manchas. 101</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.3. Inconvenientes de una selección inadecuada del producto. 103</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Clasificación y separación de residuos. 104</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Depósito en los contenedores adecuados. 105</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Utilización de puntos limpios. 106</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Criterios para un uso racional del agua y la energía. 109</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Actividades. 111</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía y Webgrafía 113</span></p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Determinar y valorar los factores que condicionan el desarrollo de la limpieza de domicilios particulares.
- Aplicar técnicas de limpieza del mobiliario y de los objetos ubicados en el interior de domicilios particulares, estableciendo los procedimientos, útiles y productos necesarios.
- Aplicar los procedimientos para limpiar paredes, puertas, suelos, rodapiés y alfombras de viviendas, seleccionando útiles y productos de uso doméstico acordes al contexto y a la actuación.
- Aplicar técnicas de limpieza de cristales de ventanas y elementos del entorno circundante (marcos, persianas y rejas), seleccionando útiles y productos acordes a la tarea, comprobando su eficacia y utilidad, y evitando los riesgos de la misma