Bebidas. MF1047.

José Ignacio Ulrich Redondo

ISBN: 9788417943639
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 202
Género: Cocina
IBIC: Bebidas
Año: May-2020

USD82.50
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Desarrollar el proceso de servicio de todo tipo de bebidas en barra y mesa, de acuerdo con las normas de servicio y los procedimientos de organización y control propios del bar-cafetería.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Definir características de los géneros necesarios para la preparación, presentación y servicio de bebidas distintas a vinos, estableciendo niveles de calidad en función de las expectativas de supuestas clientelas y objetivos económicos del establecimiento.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Utilizar equipos, máquinas, útiles y herramientas necesarios para la preparación y conservación de bebidas distintas a vinos, de acuerdo con sus aplicaciones y en función de un rendimiento óptimo.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Caracterizar las bebidas alcohólicas y no alcohólicas más significativas, distintas a los vinos, analizando sus procesos de elaboración, aprovisionamiento y conservación y relacionando la influencia de estos procesos en sus características.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Analizar y desarrollar los procesos de preparación, presentación y conservación de las bebidas alcohólicas y no alcohólicas, más significativas, distintas a vinos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Practicar posibles variaciones en la preparación de bebidas, ensayando técnicas, combinaciones o alternativas de ingredientes y formas de presentación y decoración.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Definir cartas de bebidas distintas a vinos que resulten atractivas para clientelas potenciales y favorezcan la consecución de los objetivos de venta del establecimiento.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Procesos de servicio en barra y mesa 7</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Elementos, útiles y menaje necesario para el servicio de bebidas en barra y mesa. 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. El menaje en el bar-cafetería hace referencia a: vajilla, cristalería, cubertería y lencería. 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Zona Coctelería (Estación central coctelería). 10</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Menaje. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Diferentes tipos de servicio, componentes y función. 20</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Las funciones que ofrece el bar-cafetería. 20</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Servicio en barra. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. El servicio en mesa. 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Tipos de cristalería utilizada en el servicio de bebidas. 23</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Actividades. 24</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Normas de cortesía en el servicio de bar. 25</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Control de calidad en el proceso de preparación y presentación de bebidas. 27</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Normativa de seguridad higiénico - sanitaria. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. La higiene en la Restauración. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.2. Actividades 31</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.3. Locales e instalaciones. 31</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.4. Actividades. 33</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Géneros necesarios para la preparación, presentación y servicio de bebidas distintas a vinos. 35</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Distintas calidades del género a comprar. 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Frutas. 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Especias. 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Encurtidos. 43</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Actividades. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.5. Lácteos y huevos. 45</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.6. Hielo. 46</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.7. Actividades. 48</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Factores que intervienen en la calidad del género. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. La estacionalidad. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Gustos de la clientela. 50</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Controles de calidad sobre los géneros utilizados. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Actividades. 51</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Equipos, máquinas y utensilios necesarios para la preparación, presentación, conservación y servicio de bebidas. 52</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Maquinaria del bar-cafetería. 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Clasificación y descripción según características, funciones y aplicaciones en el bar-cafetería. 54</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Actividades. 59</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Productos con necesidad de refrigeración. Productos sin necesidad de refrigeración. 63</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Productos con necesidad de refrigeración. 63</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Ubicación y distribución en barra. 65</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Actividades. 65</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Estanterías. 66</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Botelleras. 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Aplicación de técnicas, procedimientos y modos de operación, mantenimiento y control de bebidas. 69</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Actividades. 72</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Imagen corporativa de la empresa, aplicada al servicio de bebidas. 73</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Mantenimiento preventivo de la maquinaria de conservación de bebidas en el bar-cafetería. 74</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.1. Actividades. 74</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bebidas simples distintas a vinos 75</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Bebidas no alcohólicas gasificadas y no gasificadas. 76</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Bebidas sin alcohol no gasificadas. 76</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Bebidas no alcohólicas gasificadas. 79</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Tipo de cristalería para su servicio. Aplicaciones. 80</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Actividades. 81</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.5. Conservación, presentación y servicio en barra y mesa. 81</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Aperitivos, cervezas, aguardientes y licores. 83</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Aperitivos. 83</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Cervezas. 85</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Actividades. 86</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Licores. 90</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Aguardientes. 93</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6. Actividades. 94</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Cafés, infusiones, chocolates, batidos naturales y zumos. 96</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Café. 96</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Infusiones. 100</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Actividades. 102</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.4. Chocolate. 103</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.5. Batidos naturales. 105</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.6. Zumos. 105</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Aprovisionamiento y conservación de este tipo de bebidas. 107</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Aplicación de las bebidas simples distintas a vinos en la cocina actual. 108</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Cata de diferentes tipos de bebidas distintas a vinos. Fase visual. Fase olfativa. Fase gustativa. 109</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Actividades. 110</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bebidas combinadas alcohólicas y no alcohólicas 111</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Clasificación de los diferentes tipos de elaboración de combinados. 112</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Normas básicas de preparación y servicio. 114</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Whiskies. 115</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Clasificación. 115</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Tipos. 119</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Elaboración del whisky. 120</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.4. Servicio. 122</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.5. Actividades. 122</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Ron. 123</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Clasificación. 123</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Tipos. 123</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Servicio. 127</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.4. Actividades. 128</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Ginebra. 129</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Fases de elaboración de la ginebra / Gin. 129</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Clasificación. 130</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Tipos. 131</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.4. Servicio. 134</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.5. Actividades. 135</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Vodka. 136</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Clasificación. 136</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.2. Tipos. 137</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.3. Servicio. 139</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.4. Actividades. 140</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Brandy. 141</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.1. Clasificación. 143</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.2. Tipos. 145</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.3. Servicio. 145</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.4. Actividades. 147</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Coctelería 148</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Elementos, útiles y menaje necesario para la coctelería. 149</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Utensilios. 149</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Menaje. 153</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Maquinaria. 153</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. La "estación central"; tipos, componentes y función. 154</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Tipos de cristalería utilizadas en el servicio de cócteles. 155</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Asesorar sobre cócteles. Normas y procedimientos. 157</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Actividades. 157</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Normas para la preparación de los cócteles. 159</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Tipos de cortes de fruta para complemento y decoración. 162</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. La presentación de la bebida y decoración. 164</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.1. Actividades. 165</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Las bebidas largas o long-drinks. 167</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8.1. Cócteles sin alcohol. 167</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8.2. Cócteles digestivos. 168</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8.3. Cócteles Nutritivos. 168</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8.4. Cócteles refrescantes. 168</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Las combinaciones: densidades y medidas. 170</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.1. Clasificación de las bebidas atendiendo a su densidad. 170</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.2. Servicio: cómo servir para no mezclar las densidades. 171</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.3. Actividades. 171</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Características y servicio de las series de coctelería. 172</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10.1. Long drinks / tragos largos. 172</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10.2. Short drinks / tragos cortos. 172</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Control de calidad en el proceso de preparación y presentación. 177</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Normativa de seguridad higiénico-sanitaria. 178</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12.1. Actividades. 178</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Confección de cartas de bebidas 180</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Elaboración de cartas de bebidas. 181</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Clasificación de bebidas dentro de la carta. 182</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Cartas de cafés e infusiones. Cartas de coctelería. Cartas temáticas. 183</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Cartas de cafés e infusiones. 183</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Cartas de coctelería. 184</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Cartas temáticas. 184</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Diseño de cartas. Definición de precios. La estacionalidad. 186</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Diseño de cartas. 186</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Estructura de la carta. 190</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Definición de precios. 191</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.4. Actividades. 192</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.5. La estacionalidad. 193</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Control de stocks de bebidas. Control de caducidades de bebidas. Control de temperaturas. Rotación de productos. 194</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Control de stocks de bebidas. 194</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Control de caducidades de bebidas. 195</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Control de temperaturas. 195</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.4. Rotación de productos. 197</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Diferentes ejemplos de diseño sobre cartas de bar. 198</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Actividades. 200</span></p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Desarrollar el proceso de servicio de todo tipo de bebidas en barra y mesa, de acuerdo con las normas de servicio y los procedimientos de organización y control propios del bar-cafetería.
- Definir características de los géneros necesarios para la preparación, presentación y servicio de bebidas distintas a vinos, estableciendo niveles de calidad en función de las expectativas de supuestas clientelas y objetivos económicos del establecimiento.
- Utilizar equipos, máquinas, útiles y herramientas necesarios para la preparación y conservación de bebidas distintas a vinos, de acuerdo con sus aplicaciones y en función de un rendimiento óptimo.
- Caracterizar las bebidas alcohólicas y no alcohólicas más significativas, distintas a los vinos, analizando sus procesos de elaboración, aprovisionamiento y conservación y relacionando la influencia de estos procesos en sus características.
- Analizar y desarrollar los procesos de preparación, presentación y conservación de las bebidas alcohólicas y no alcohólicas, más significativas, distintas a vinos.
- Practicar posibles variaciones en la preparación de bebidas, ensayando técnicas, combinaciones o alternativas de ingredientes y formas de presentación y decoración.
- Definir cartas de bebidas distintas a vinos que resulten atractivas para clientelas potenciales y favorezcan la consecución de los objetivos de venta del establecimiento.