Asesoramiento, venta y comercialización de productos y servicios turísticos. UF0078.

Pilar González Molina

ISBN: 9788417943875
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 222
Género: Viajes
IBIC: Industria del turismo
Año: Jun-2021

USD88.00
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Analizar la distribución turística y las entidades y medios que la configuran, estimando su evolución e incidencia de las nuevas tecnologías.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Analizar las relaciones comerciales, operativas y contractuales de las agencias de viajes y tour-operadores con los diferentes proveedores de servicios turísticos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Analizar los procesos de información, asesoramiento y venta, estimando su importancia para el logro de los objetivos empresariales.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Desarrollar los procesos de ventas y reservas de transportes, viajes combinados, excursiones y traslados, y aplicar los procedimientos establecidos.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">La distribución turística 8</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Presentación. 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Concepto de distribución de servicios turísticos. 10</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Características diferenciales de la distribución turística. 12</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Los intermediarios turísticos. 12</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Procesos de distribución de los diferentes servicios y productos turísticos. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Las agencias de viajes. 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Funciones que realizan. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Tipos de agencias de viajes. 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Estructuras organizativas de las distintas agencias de viajes. 24</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Normativas y reglamentos reguladores de la actividad de las agencias de viajes. 27</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. La ley de Viajes Combinados. 27</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Las centrales de reservas. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Características y tipología. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Análisis de la distribución turística en el mercado nacional e internacional. 32</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Análisis de las motivaciones turísticas y de los productos turísticos derivados. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Los sistemas globales de distribución - GDS. 38</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Resumen. 40</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Autoevaluación. 41</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">La venta de alojamiento 43</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Presentación. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Relaciones entre las empresas de alojamiento y las agencias de viajes. 45</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Los códigos de prácticas de la AIHR (Asociación Internacional de Hoteles y Restaurantes) y de la FUAAV (Federación Universal de Agencias de Viajes). 46</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Acuerdos y contratos. 47</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Tipos de retribución en la venta de alojamiento. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Fuentes informativas de la oferta de alojamiento. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Identificación y uso. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Reservas directas e indirectas. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Configuraciones del canal en la venta de alojamiento. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Tipos de tarifas y condiciones de aplicación. 56</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Bonos de alojamiento. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Tipos y características. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Principales proveedores de alojamiento. 59</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.1. Cadenas hoteleras y centrales de reservas. 59</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Resumen. 63</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Autoevaluación. 64</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">La venta de transporte 66</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Presentación. 67</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. El transporte aéreo regular. Principales compañías aéreas. Relaciones con las agencias de viajes y tour-operadores. Tipos de viajes aéreos. Tarifas: tipos. Fuentes informativas del transporte aéreo regular. 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. El transporte aéreo chárter. Compañías aéreas chárter y brokers aéreos. Tipos de operaciones chárter. Relaciones. Tarifas. 74</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. El transporte por carretera regular. Principales compañías. Relaciones con las agencias de viajes y tour-operadores. Tarifas: tipos. Fuentes informativas del transporte por carretera. 77</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. El transporte marítimo regular. Principales compañías. Relaciones con las agencias de viajes y tour-operadores. Tipos de viajes. Tarifas: tipos. Fuentes informativas del transporte marítimo regular. 85</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. El transporte marítimo chárter. Compañías marítimas chárter. Relaciones. Tarifas. 90</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Resumen. 93</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Autoevaluación. 94</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">La venta de viajes combinados 96</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Presentación. 97</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. El producto turístico integrado. 98</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Los cruceros. 101</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Tendencias del mercado. 103</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Relaciones entre tour-operadores y agencias de viajes minoristas. 106</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Términos de retribución. 107</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Manejo de programas y folletos. 107</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Procedimientos de reservas. 109</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Emisión de bonos y formalización de contratos de viajes combinados 110</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Principales tour-operadores nacionales e internacionales. 113</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Grupos turísticos y procesos de integración. 114</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Resumen. 115</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Autoevaluación. 116</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Otras ventas y servicios de las agencias de viajes 118</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Presentación. 119</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. La venta de autos de alquiler. 120</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Tarifas y bonos. 121</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. La venta de seguros de viaje y contratos de asistencia en viaje. 124</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. La venta de excursiones. 127</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Información sobre requisitos a los viajeros internacionales. 129</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Gestión de visados y otra documentación requerida para los viajes. 131</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Aplicación de cargos por gestión. 135</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Resumen. 136</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Autoevaluación. 137</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">El marketing y la promoción de ventas en las entidades de distribución turística 139</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Presentación. 140</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Concepto de Marketing. 141</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. El "Marketing" de servicios. 143</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Especificidades 143</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Segmentación del mercado. 146</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. El "mercado objetivo" 146</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. El Marketing Mix. 149</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Elementos. 150</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Estrategias. 152</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Políticas y directrices de marketing. 153</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. El Plan de Marketing. 156</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Características. 156</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Fases. 157</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Planificación de medios. 158</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.4. Elaboración del plan. 158</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Marketing directo. 161</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Técnicas. 162</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.2. Argumentarios. 163</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Planes de promoción de ventas. 164</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.1. La promoción de ventas en las agencias de viajes. 164</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.2. La figura del promotor de ventas y su cometido. 165</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.3. Programación y temporalización de las acciones de promoción de ventas. 166</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.4. Obtención de información sobre clientes y creación de bases de datos de clientes actuales y potenciales. 166</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.5. Normativa legal sobre bases de datos personales. 167</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.6. Diseño de soportes para el control y análisis de las actividades de promoción de ventas. 168</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.7. Decisores y prescriptores. 169</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. El merchandising. 170</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8.1. Elementos de merchandising propios de la distribución turística. 171</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8.2. Utilización del merchandising en las agencias de viajes. 171</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Resumen. 173</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Autoevaluación. 174</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Internet como canal de distribución turística 176</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Presentación. 177</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Las agencias de viajes virtuales. 178</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Evolución y características de la distribución turística en Internet. 179</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. El dominio de la demanda. 181</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Estructura y funcionamiento. 181</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. La venta en el último minuto. 183</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Las relaciones comerciales a través de Internet: (B2B, B2C, B2A). 184</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Utilidades de los sistemas online. 186</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Navegadores: Uso de los principales navegadores. 186</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Correo electrónico, Mensajería instantánea. 188</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Teletrabajo. 189</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.4. Listas de distribución y otras utilidades: gestión de la relación con los turistas on line. 191</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Modelos de distribución turística a través de Internet. 193</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Ventajas. 193</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Tipos. 194</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Eficiencia y eficacia. 195</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Servidores online. 196</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Coste y rentabilidad de la distribución turística on-line. 198</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Resumen. 199</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Autoevaluación. 200</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Páginas web de distribución turística y portales turísticos 202</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Presentación. 203</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. El internauta como turista potencial y real. 204</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Criterios comerciales en el diseño comercial de sitios de distribución turística. 208</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Medios de pago en Internet. 211</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Conflictos y reclamaciones on line de clientes. 213</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Resumen. 214</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Autoevaluación. 215</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Examen final 216</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Glosario 218</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 220</span></p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Analizar la distribución turística y las entidades y medios que la configuran, estimando su evolución e incidencia de las nuevas tecnologías.
- Analizar las relaciones comerciales, operativas y contractuales de las agencias de viajes y tour-operadores con los diferentes proveedores de servicios turísticos.
- Analizar los procesos de información, asesoramiento y venta, estimando su importancia para el logro de los objetivos empresariales.
- Desarrollar los procesos de ventas y reservas de transportes, viajes combinados, excursiones y traslados, y aplicar los procedimientos establecidos.