<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Registrar operaciones contables de las agencias de viajes según la normativa vigente general y sectorial, estimando la importancia de su correcto registro.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar sistemas y procedimientos de gestión administrativa que se adapten a diferentes tipos de agencias de viajes y otras entidades de distribución turística.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Analizar los procedimientos y operaciones que se derivan de las relaciones económicas internas y externas, aplicándolos y estimando su importancia.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Analizar la gestión y control de las cuentas de clientes, desarrollando las operaciones que le son inherentes.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Desarrollar las operaciones de gestión de tesorería y control de cuentas de cajas y bancos, realizando las comprobaciones necesarias con la precisión y exactitud requeridas.</span><br><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Contabilidad, Matemáticas comerciales y Estadística básicas. 6</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Concepto y objetivos de la Contabilidad. 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Los libros de contabilidad. 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. El patrimonio. 12</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Las cuentas. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. El plan general de contabilidad. 17</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. El proceso contable básico en las agencias de viajes. 20</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. La tesorería en las agencias de viajes. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Los impuestos. Su liquidación. 24</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Los derechos de cobro. 27</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Las amortizaciones. Las provisiones. 28</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Las cuentas anuales. 30</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13. Instrumentos de abono en las operaciones comerciales. 32</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14. Cuentas corrientes. 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">15. Créditos. 42</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">16. Estadística básica. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">17. Aplicaciones. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">18. Resumen. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">19. Autoevaluación. 52</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Procesos administrativos en agencias de viajes y otras entidades de distribución turística 54</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Procesos administrativos internos en las agencias de viajes y otras entidades de distribución turística. 56</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Soportes documentales y registros. 56</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Programas informáticos de gestión interna (back-office). 59</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Aplicación de procedimientos. 61</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Procesos administrativos derivados de la venta de transporte aéreo regular. 61</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Documentos de tráfico (STD) y formularios administrativos estándar (SAF). 62</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6. Procedimientos BSP. 64</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.7. Procedimientos BSP a través de Internet (BSPlink). 65</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.8. Aplicación de procedimientos. 65</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Procesos administrativos derivados de la venta de alojamiento. 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Aplicación de procedimientos y documentos asociados. 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Procesos administrativos derivados de la venta de transporte marítimo. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Aplicación de procedimientos establecidos por los proveedores. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Formalización de documentos internos y externos. 72</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Procesos administrativos derivados de la venta de transporte ferroviario. 74</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Aplicación de procedimientos establecidos por los proveedores. 74</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Formalización de documentos internos. 74</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Procesos administrativos derivados de la venta de productos de tour-operadores y otros mayoristas. 75</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Procesos administrativos derivados de otras ventas. 76</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.1. Aplicación de procedimientos. 76</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Aplicación de procedimientos de gestión documental. 81</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Medios de almacenamiento y tratamiento de la información. Aplicaciones. 82</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Control de correspondencia. 85</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Resumen. 86</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Autoevaluación. 87</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Procedimientos de almacenamiento, reposición y control de documentos propios y externos. 89</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 90</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Gestión de almacén. 91</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Gestión de inventarios. 95</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Control de existencias de documentos. 96</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Resumen. 101</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Autoevaluación. 102</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Procedimientos derivados de las relaciones económicas con clientes 103</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 104</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Anticipos y depósitos. 105</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Facturación y cobro. 106</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Medios de pago al contado. 107</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Tarjetas de crédito y débito. 108</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Condiciones para la aceptación de cheques y pagarés. 111</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. El pago aplazado. 114</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. La financiación externa. 115</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Acuerdos comerciales con concesión de crédito a clientes. 117</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.1. Términos económicos habitualmente considerados. 117</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.2. La investigación sobre la solvencia de los clientes. 117</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Control de cuentas de crédito. 119</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10.1. Cobro y reintegro a clientes. 120</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10.2. Procedimientos ante impagos. 121</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Resumen. 124</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Autoevaluación. 125</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Gestión de tesorería y control de cuentas de cajas y bancos 127</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 128</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Legislación vigente aplicable a la gestión de cuentas de caja y banco. 129</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Normativa reguladora de la compra de moneda extranjera. 130</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Procedimiento de compra de moneda extranjera. 130</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Documentación y registro de las operaciones. 132</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Documentos de pago. 134</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Identificación. 134</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Diferenciación. 135</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Normativa aplicable. 139</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Registro de movimientos de caja y formalización de los impresos administrativos precontables y contables. 141</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Realización de controles de caja solventando los desfases. 145</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Análisis de extractos de cuentas bancarias. 146</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.1. Desfases con los libros/registros de cuentas bancarias de la agencia de viajes. 147</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Análisis de las medidas de seguridad relacionadas con la documentación contable y el efectivo. 149</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Resumen. 151</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Autoevaluación. 152</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Utilización de programas informáticos de gestión interna (back-office) de agencias de viajes 154</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 155</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Gestión de operaciones administrativas, contables, financieras y fiscales. 156</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Plan general de contabilidad. 156</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Gestión de proveedores, clientes, bancos, caja. 158</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Gestión diaria de caja, bancos y tarjetas de crédito. 165</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Gestión, previsión y control de prepagos y pagos a proveedores. 167</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Gestión, previsión, facturación y control de créditos y cobros a clientes. 168</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6. Previsiones de tesorería. 170</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.7. Liquidación de facturas de proveedores. 171</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.8. Liquidación del BSP o liquidación de ventas de transporte aéreo. 172</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.9. Liquidación de otros proveedores de transporte por ferrocarril o marítimo. 173</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.10. Liquidaciones fiscales. 174</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.11. Estadísticas comparativas. 174</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Resumen. 176</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Autoevaluación. 177</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 179</span></p>