Gestión económica básica del pequeño comercio. UF2381.

Carmen Arenal Laza

ISBN: 9788419189073
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 124
Género: Gestión empresarial
IBIC: Contabilidad general o financiera
Año: Abr-2022

USD63.25
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Realizar los trámites y cumplimentar la documentación de las obligaciones –mercantiles, fiscales y laborales- del comerciante de tienda, conforme a la normativa vigente.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Seleccionar los instrumentos y medios de cobro y pago en las operaciones de pequeños comercios, emitiendo y cumplimentando los documentos correspondientes, en función de la normativa mercantil.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar técnicas de gestión y control de tesorería en el desarrollo de operaciones en pequeños comercios para distintos períodos de tiempo, calculando la disponibilidad diaria de liquidez y corrigiendo los desajustes o déficits.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Gestión fiscal, contable y laboral del pequeño comercio. 5</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Gestión fiscal en pequeños comercios. 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Tributación básica del comercio minorista. 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Modalidades de tributación. 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Calendario fiscal. 14</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Declaraciones periódicas por tributación de rendimientos IRPF/Impuesto de Sociedades. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Declaraciones periódicas por IVA. 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Gestión contable en pequeños comercios. 28</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Exigencias formales. 28</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Libros. 30</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Aplicaciones de gestión contable del pequeño comercio. 34</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Gestión laboral en pequeños comercios. 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Partes de altas y bajas. 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Contratación. 39</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Nóminas. 40</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.4. Boletines de cotización. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Servicios online de las Administraciones públicas para el pequeño comercio. 47</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. La ventanilla única. 47</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Sede electrónica de la Agencia Tributaria. 47</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Sede electrónica de Seguridad Social y Sistema Red. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.4. Sede electrónica Servicio Público Empleo Estatal. 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.5. Aplicaciones informáticas de las Comunidades Autónomas para el registro y comunicación de los contratos. 54</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Software y paquetes integrados de gestión administrativa de pequeños comercios. 56</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Terminal Punto de Venta. 56</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.2. Aplicaciones a medida. 57</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Resumen. 59</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Autoevaluación. 60</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Gestión de tesorería en el pequeño comercio 62</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 63</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Necesidades de tesorería. 64</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Estimación de la situación de tesorería. 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Flujos de entrada y salida. 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. La valoración y el reflejo contable de los ingresos y de los gastos. 69</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Calendario de pagos y cobros. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Planificación. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Calendario fiscal. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Cuentas financieras. 72</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Seguimiento de cuentas. 74</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Clientes. 74</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.2. Proveedores. 75</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.3. Entidades financieras. 76</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Estrategias de tesorería. 79</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.1. Créditos bancarios a corto plazo. 79</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.2. Créditos de proveedores. 79</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.3. Control y seguimiento de clientes. 82</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.4. Inversiones a corto plazo. 82</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.5. Criterios de selección. 83</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.6. Soluciones comerciales creadoras de flujos de tesorería. 85</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Resumen. 87</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Autoevaluación. 88</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Gestión de medios de cobro y pago en el pequeño comercio 89</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 90</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Documentación de operaciones comerciales. 91</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Pedidos. 91</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Albaranes. 93</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Recibos 96</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Tickets. 97</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Facturas. 99</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Documentos cambiarios. 102</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Letras de cambio. 102</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Cheques. 103</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Pagarés. 109</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Operaciones bancarias de cobros y pagos. 113</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Recibos bancarios. 113</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Transferencias. 113</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Tarjetas de débito. 115</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.4. Tarjetas de crédito. 116</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.5. Monedero electrónico. 117</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Medios telemáticos de pago. 119</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Resumen. 121</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Autoevaluación. 122</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 123</span></p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Realizar los trámites y cumplimentar la documentación de las obligaciones –mercantiles, fiscales y laborales- del comerciante de tienda, conforme a la normativa vigente.
- Seleccionar los instrumentos y medios de cobro y pago en las operaciones de pequeños comercios, emitiendo y cumplimentando los documentos correspondientes, en función de la normativa mercantil.
- Aplicar técnicas de gestión y control de tesorería en el desarrollo de operaciones en pequeños comercios para distintos períodos de tiempo, calculando la disponibilidad diaria de liquidez y corrigiendo los desajustes o déficits.