Seguridad y prevención de riesgos en el almacén. UF0928.

Carmen Arenal Laza

ISBN: 9788419189288
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 90
Género: Organización y Gestión
IBIC: Prevención de riesgos laborales
Año: Jun-2022

USD49.50
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar los accidentes y riesgos más comunes en la manipulación y movimientos de las mercancías de distintas operaciones dentro del almacén.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar medidas de prevención de riesgos y accidentes en el almacén de acuerdo a la normativa y recomendaciones vigente.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Seguridad en el almacén 5</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Concepto y definición de seguridad y técnicas de seguridad en el almacén. 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Seguridad preventiva. 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Protección colectiva e individual: La protección en el flujo logístico de materiales. 10</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Accidentes de trabajo en el almacén. 13</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Tipos de accidentes y causas más corrientes. 13</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Accidentes específicos según área de trabajo: carga / descarga de camiones; extracción / estiba de mercancía / manejo de mercancía APQ, otros riesgos específicos. 14</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Diseño de almacén y seguridad laboral. 16</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Medidas de prevención a nivel de diseño del almacén (señalización, diseño de pasillos, elementos antincendios, diseño de estanterías). 17</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Legislación vigente en materia de mercancías peligrosas y otras. 25</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Resumen. 28</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Autoevaluación. 29</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Evaluación de riesgos en el almacén y su prevención 31</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 32</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Factores de riesgo: físicos y mentales. 33</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Identificación de factores de riesgo. 33</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Procesos en el almacén y factores de riesgo asociados. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Riesgos específicos según área de trabajo: carga / descarga de camiones; extracción / estiba de mercancía / manejo de mercancía APQ, otros riesgos específicos. 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Evaluación y control de riesgos. 48</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Aspectos legales de la seguridad en el almacén. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Normativa actual española y europea sobre prevención de riesgos laborales. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Responsabilidad en materia de prevención. Normas UNE. 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Resumen. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Autoevaluación. 56</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Aplicación de medidas y recomendaciones de prevención de riesgos en el almacén 58</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción 59</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Seguridad operativa en el almacén. 60</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Buenas prácticas en la operativa. 60</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Equipos y seguridad a nivel de carretillas (elementos de seguridad lumínicos y acústicos, homogeneidad en la flota, manual de instrucciones). 62</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Ergonomía y psicología aplicada al almacén. 64</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Diseño del puesto de trabajo. 64</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Carga física y mental. 65</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Estrés y otros problemas físicos y psicológicos. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. La seguridad y la motivación en el trabajo. 72</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Buenas prácticas en el manejo de materiales y elementos de manipulación. 73</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Productos APQ y residuos tóxicos y peligrosos. 77</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Tipos de accidentes, riesgos asociados y tratamientos específicos. 77</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.2. Normas específicas. 80</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Actuaciones en caso de accidente laboral y emergencias en el almacén. 81</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.1. Normas y procedimientos de actuación generales y específicos según tipo de accidente. 81</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.2. Primeros auxilios 85</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Resumen. 86</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Autoevaluación. 87</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 88</span></p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Identificar los accidentes y riesgos más comunes en la manipulación y movimientos de las mercancías de distintas operaciones dentro del almacén.
- Aplicar medidas de prevención de riesgos y accidentes en el almacén de acuerdo a la normativa y recomendaciones vigente.