Puesta en marcha del Sistema de Gestión Ambiental (SGA). UF1945.

Lucía Grijalbo Fernández

ISBN: 9791387566050
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 120
Género: Medio Ambiente
IBIC: Gestión medioambiental
Año: Nov-2024

USD57.75
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar operaciones de puesta en marcha de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) en una organización, relativas a la definición de la estructura implicada y distribución de responsabilidades entre el personal.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar operaciones de puesta en marcha de procedimientos establecidos vinculados a un Sistema de Gestión Ambiental (SGA).</span><br><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Introducción 6</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Determinación de las fases relativas a la definición de la estructura del sistema de gestión ambiental (SGA) 7</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Esquema. 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Definición del alcance del sistema de gestión ambiental en la organización. 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2.1. Política ambiental: contenidos mínimos, implementación y comunicación. 10</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Diagnóstico inicial sobre aspectos ambientales aplicables a la organización. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3.1. Criterios de identificación y evaluación. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3.2. Identificación de aspectos significativos. 18</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Metodología de identificación y puntualización de requisitos legales y otros requisitos aplicables a la organización. 20</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.5. Evaluación del cumplimiento legal. 23</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.5.1. Metodología de evaluación del cumplimiento de requisitos legales y otros requisitos. 23</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.5.2. Informe de evaluación del cumplimiento legal en la organización. 25</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.5.3. Actuaciones ante desviaciones. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.6. Objetivos, metas y programas. 27</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.6.1. Definición de objetivos en la organización. 27</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.6.2. Despliegue de objetivos: metas y programa. 28</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.6.3. Definición de indicadores sobre los aspectos que generen impactos significativos. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.6.4. Seguimiento y difusión del seguimiento de indicadores. 31</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.7. Plan de implantación del SGA. 34</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.7.1. Organigrama y responsabilidades. 34</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.7.2. Calendario de implantación del SGA. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.7.3. Fases: responsables, costes y recursos asignados. 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.7.4. Verificación y corrección. 37</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.8. Diseño y elaboración de la documentación asociada al SGA. 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.8.1. Manual de gestión ambiental. 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.8.2. Política ambiental. 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.8.3. Procedimientos obligatorios, registros mínimos según normativas. 42</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.8.4. Procesos operacionales. 42</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.8.5. Instrucciones técnicas. 43</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.8.6. Registros. 43</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.9. Resumen. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.10. Autoevaluación. 46</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Puesta en marcha de los procedimientos aprobados por la organización del sistema de gestión ambiental 49</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Esquema. 50</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Elaboración de los documentos del sistema de gestión ambiental. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2.1. Manual de gestión ambiental. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2.2. Política ambiental. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2.3. Procedimientos obligatorios, registros mínimos según normativas. 52</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2.4. Procedimientos operacionales 52</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2.4. Instrucciones técnicas 52</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2.5. Registros. 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Implementación de los procesos y procedimientos aprobados por la organización. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3.1. Adecuación de las instalaciones y equipos. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3.2. Cambios de hábitos en las operaciones y dirección: protocolos de actuación. 57</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3.3. Integración con otras instrucciones técnicas y operativas. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Control del proceso operacional en condiciones normales. 60</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Identificación, objetos e indicadores de las actividades sometidas a control operacional. 63</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5.1. Elaboración de cuadro de mando: indicadores y valores de referencia. 67</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5.2. Seguimiento de indicadores. 71</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6. Seguimiento de puntos de control operacional referentes SGA. 78</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6.1. Emisiones. 78</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6.2. Vertidos. 80</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6.3. Ruidos. 82</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6.4. Gestión de residuos. 83</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.7. Control de los dispositivos de seguimiento y medición. 85</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.8. Actuaciones ante desviaciones y mejora continua. 87</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.9. Definición y comunicación de requisitos ambientales aplicables a agentes externos a la organización teniendo en cuenta la tipología. 89</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.9.1. Proveedores. 90</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.9.2. Usuarios. 90</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.9.3. Otras partes interesadas. 90</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.10. Elaboración de informes: entradas a la revisión por la dirección. 92</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.10.1. Evaluación periódica de impactos ambientales. 92</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.10.2. Revisión de aspectos ambientales significativos. 92</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.10.3. Evaluación periódica del cumplimiento a la normativa y reglamentación ambiental aplicable. 93</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.10.4. Seguimiento del control operacional. 93</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.10.5. Evaluación de la eficacia de la formación. 93</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.10.6. Seguimiento de comunicaciones internas y externas referentes al SGA. 94</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.10.7. Evaluación de propuestas de mejora. 94</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.10.8. Acciones correctivas y preventivas. 94</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.10.9. Auditoría interna. 95</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.10.10. Entre otros. 95</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.11. Revisión por la dirección. 96</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.11.1. Planificación y participantes. 96</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.11.2. Evaluación de los informes de entrada. 96</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.11.3. Salidas a la revisión por la dirección, toma de decisiones. 97</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.11.4. Informe y comunicación de resultados de la revisión por la dirección. 97</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.12. Contenido de la declaración ambiental. 100</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.13. Resumen. 104</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.14. Autoevaluación. 107</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Conclusiones 110</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Examen final 111</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Glosario 115</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 117</span></p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Aplicar operaciones de puesta en marcha de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) en una organización, relativas a la definición de la estructura implicada y distribución de responsabilidades entre el personal.

- Aplicar operaciones de puesta en marcha de procedimientos establecidos vinculados a un Sistema de Gestión Ambiental (SGA).