Gestión de residuos inertes. UF0286.

Raquel García Laureano

ISBN: 9788417943011
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 72
Género: Medio Ambiente
IBIC: Gestión de residuos
Año: Jun-2019

USD46.75
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar las operaciones para la recogida, transporte, tratamiento y vertido de residuos inertes:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Definir las características de los residuos inertes.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Analizar los diferentes sistemas de recogida y transporte de residuos inertes.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Explicar las características específicas de circulación y depósito de residuos inertes.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Representar gráficamente los distintos sistemas de sellado y regeneración de vertederos de residuos inertes.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Analizar los protocolos de control de vertederos de residuos inertes a aplicar una vez clausurados.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Aplicar las medidas de seguridad y salud para prevenir los riesgos asociados a las operaciones de gestión de residuos inertes.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);"><strong>Índice:</strong></span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Recogida y transporte de residuos inertes 5</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Residuo inerte: concepto y composición. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Regulación legislativa. 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Fracción de inertes. 12</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Residuos de derribo. 12</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Residuos de nueva construcción. 13</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Residuos de obras de rehabilitación. 13</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.4. Residuos de obras públicas. 14</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Recuperación de materiales y su utilización. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Fracción de residuos peligrosos. 16</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Características de los contenedores de recogida. 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Tipos de vehículos de transporte. 20</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Manipulación y mantenimiento de contenedores y vehículos. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en la recogida y transporte de residuos inertes. 24</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Actividades. 26</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tratamiento de residuos inertes 28</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Tipos de instalaciones: fijas y móviles. 30</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Fases del proceso de tratamiento. 31</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Tratamiento primario: componentes del equipo. 34</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Tratamiento secundario: elementos del equipo. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Separación granulométrica. 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Manipulación de residuos inertes en estaciones de transferencia y puntos limpios. 37</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Valorización de residuos inertes. 38</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el tratamiento de residuos inertes. 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Actividades. 42</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Vertido de residuos inertes 44</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Residuos inertes admisibles en vertedero. 46</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Control de entrada de los residuos. 48</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Proceso de vertido. 52</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Capacidad total y diaria de recepción de residuos. 52</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Vías internas de movimiento de residuos. 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Zonas de descarga y de vertido. 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.4. Extendido y compactado de los residuos. 54</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.5. Formación de celdas de vertido y taludes. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.6. Rellenado (área, zanja o trinchera, combinado o rampa). 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.7. Sistema de sellado de las terrazas. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Clausura del vertedero. 57</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Capa final de recubrimiento y sellado definitivo. 57</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Plan de control, mantenimiento y cierre del vertedero. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Restauración ambiental. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el vertido de residuos inertes. 60</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Actividades. 61</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Resumen 63</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Examen final 65</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 67</span></p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Identificar las operaciones para la recogida, transporte, tratamiento y vertido de residuos inertes:

· Definir las características de los residuos inertes.
· Analizar los diferentes sistemas de recogida y transporte de residuos inertes.
· Explicar las características específicas de circulación y depósito de residuos inertes.
· Representar gráficamente los distintos sistemas de sellado y regeneración de vertederos de residuos inertes.
· Analizar los protocolos de control de vertederos de residuos inertes a aplicar una vez clausurados.
· Aplicar las medidas de seguridad y salud para prevenir los riesgos asociados a las operaciones de gestión de residuos inertes.