<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Almacenar medios y productos utilizados en el control de plagas.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Transportar medios y productos empleados en el control de plagas.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Preparar productos de control de plagas para su aplicación, atendiendo a normas de seguridad y medioambiente.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Almacenamiento de medios y productos para el control de plagas 5</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Acondicionamiento interior del almacén (ventilación, instalación, eléctrica, sumidero estanco, puertas). 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Prevención de incendios: medidas específicas para el almacenamiento de biocidas y fitosanitarios. 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Distribución de productos. 10</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Por tipo de producto (uso, composición). 10</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Por toxicidad. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Por riesgos añadidos (inflamables, oxidantes, de combustión espontánea). 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Actuación en casos de derrames, accidentes o incendios. 12</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Cumplimiento de los procedimientos establecidos en el almacenamiento. 18</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Maquinaria y material auxiliar. 18</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. EPI. 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Residuos. 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Figura del consejero de seguridad. 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Resumen. 25</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Actividades. 27</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Transporte de medios y productos en el control de plagas 28</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Aspectos básicos del reglamento de transporte por carretera de mercancías peligrosas aplicado a vehículos destinados al control de plagas. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Tipo y características de los vehículos. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Labores de mantenimiento y limpieza de los vehículos. 32</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Medidas de seguridad para la carga (aislamiento, anclaje, entre otros). 33</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Colocación de la carga y de los envases. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.5. Señalizaciones en los medios de transporte. 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.6. Transporte en pequeñas cantidades. Exenciones. 38</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.7. Actuación en casos de derrames, accidentes o incendios. 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.8. Procedimiento de la operación de carga y traslado. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Clases de mercancías peligrosas. Pictogramas. 47</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Libro oficial de movimientos (LOM). 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Fichas de seguridad para transporte en carretera. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Resumen. 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Actividades. 55</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Preparación de los productos biocidas y fitosanitarios para su aplicación 57</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Medios técnicos en la preparación y la manipulación. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Criterios de selección del producto (especie, tipo de instalación, entre otros). 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Funcionamiento y criterios de elección de medios de aplicación Instrumentos auxiliares. 60</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Comprobación de puntos críticos en la maquinaria. 65</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Limpieza y mantenimiento del aparataje. 69</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Sistemas de aplicación y preparación según la presentación comercial del preparado. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Manipulación y preparación de soluciones. 73</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Cálculo de dosis. 73</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Pautas. 73</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Procedimientos. 74</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.4. Medidas a adoptar. 74</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Riesgos en la preparación de soluciones de biocidas y productos fitosanitarios. 76</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en la preparación y manipulación de biocidas y productos fitosanitarios. 81</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Resumen. 84</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Actividades. 86</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 88</span></p>