Aplicación de productos biocidas y fitosanitarios. UF1506.

Raquel García Laureano

ISBN: 9788417943851
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 74
Género: Medio Ambiente
IBIC: Gestión medioambiental
Año: Ene-2021

USD46.75
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Distinguir las principales técnicas y maquinaria utilizada en la aplicación de biocidas y productos fitosanitarios.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Preparar los medios y productos necesarios para realizar tratamiento químico.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar los productos teniendo en cuenta los procedimientos establecidos en el programa de actuación.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Reconocimiento de especies problemáticas en áreas edificadas 5</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Identificación de técnicas y maquinaria de aplicación para el control de plagas 4</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Pulverización. Tipos de pulverizadores: de mochila (manuales o motorizados), bombas (autónomas o accionadas por tractor), instalaciones fijas. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Inyección. Pistolas de inyección. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Laqueado. Tipos de laqueadoras. 12</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Nebulización (frío y caliente). Nebulizadoras y termonebulizadoras. 13</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Fumigación. Equipos de fumigación y de tratamientos que sean o generen gases. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Espolvoreo y tipos de espolvoreadoras. 18</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Aplicación de gránulos. Granuladoras. 20</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Aplicación por fertirrigación. 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Colocación de cebos (geles, bloques, entre otros). 24</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Resumen. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Actividades. 27</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Preparación y aplicación de los productos 28</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Interpretación y seguimiento del programa de actuación. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Calibración de instrumentos. 31</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Medidas y equipos de protección personal en la aplicación. 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Cálculo y preparación de diluciones. 40</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Cálculo y comprobación de dosis. 43</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Señalización y delimitación antes, durante y después del tratamiento. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Limpieza y mantenimiento de equipos utilizados y de la zona tratada. 47</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Factores de riesgo. 50</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8.1. Medio ambiente (contaminación de acuíferos, ríos, contaminación atmosférica, efectos negativos en flora y fauna, entre otros). 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8.2. Población y usuarios instalaciones (intoxicación, alergia, molestias, entre otros). 54</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8.3. Aplicador: intoxicación aguda, crónica, carcinogénesis, alergias, entre otros. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Plazos de seguridad 60</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Certificado de servicio: cumplimentación. 62</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Gestión de restos y envases utilizados en la aplicación. 65</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Resumen. 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13. Actividades. 70</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 72</span><br>&nbsp;</p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Distinguir las principales técnicas y maquinaria utilizada en la aplicación de biocidas y productos fitosanitarios.

- Preparar los medios y productos necesarios para realizar tratamiento químico.

- Aplicar los productos teniendo en cuenta los procedimientos establecidos en el programa de actuación.