La Canción de Concierto en el Grupo de los Ocho de Madrid

Aurelio Viribay

ISBN: 9788496875425
Editorial: Doble J
Páginas: 488
Género: Ensayo
IBIC: Música clásica del siglo xx y contemporánea
Año: Ene-2014

USD52.80
descuentos no aplicados
Este libro estudia en profundidad las canciones para voz con acompañamiento de piano creadas por el Grupo de los Ocho, un corpus de alta calidad e interés artístico cuya difusión se ha visto mermada debido a las adversas circunstancias históricas —Guerra Civil, exilio— vividas por sus compositores. Aurelio Viribay pretende fijar una base sólida para futuras investigaciones, así como para una deseable recuperación editorial que estimule la interpretación, grabación, difusión e inserción normalizada en el repertorio de cantantes y pianistas de este corpus injustamente orillado.

Descripción

El 29 de noviembre de 1930 tuvo lugar en la Residencia de Estudiantes un acontecimiento singular: la presentación del 'Grupo de los Ocho de Madrid', integrado por Julián Bautista (1901-1961), Ernesto Halffter (1905-1989), Rodolfo Halffter (1900-1987), Gustavo Pittaluga (1906-1975), Fernando Remacha (1898-1984), Salvador Bacarisse (1898-1963), Juan José Mantecón (1895-1964) y Rosa García Ascot (1906-2002). En una conferencia-concierto se interpretaron obras de los ocho compositores y se leyó el Manifiesto del Grupo, que —en la línea de la Generación del 27— expresa la intención de renovar el lenguaje musical español y, siguiendo el modelo de Falla, unirse a las corrientes europeas. Este libro estudia en profundidad las canciones para voz con acompañamiento de piano creadas por el Grupo de los Ocho, un corpus de alta calidad e interés artístico cuya difusión se ha visto mermada debido a las adversas circunstancias históricas —Guerra Civil, exilio— vividas por sus compositores. Aurelio Viribay pretende fijar una base sólida para futuras investigaciones, así como para una deseable recuperación editorial que estimule la interpretación, grabación, difusión e inserción normalizada en el repertorio de cantantes y pianistas de este corpus injustamente orillado.