Borrarse del mapa

Antonio Arroyo Silva

ISBN: 9788412469141
Editorial: Ediciones Garoe
Páginas: 206
Género: Poesía
IBIC: Poesía de poetas individuales
Año: Feb-2022

USD24.75
descuentos no aplicados
Sinopsis:
Usar audífonos es una manera de desaparecer. Escuchar música es una manera de desaparecer. Olvidar en una plaza nuestro segundo nombre es una manera de desaparecer. Llorar a solas es una manera de desaparecer. Aunque no parezca, sonreír es una manera de desaparecer. Dibujar mientras los otros hablan es una manera de desaparecer. Aparecer es una manera de desaparecer. Hablar sobre uno mismo es una manera de desaparecer. Escribir poemas es una manera de desaparecer.

Eduardo Chirinos

Descripción

¡Próximamente a tu disposición!

Borrarse del mapa es el nuevo poemario del prestigioso y reconocido autor, Antonio Arroyo Silva. Un autor nacido en las islas Canarias, España.

Este nuevo título de Antonio Arroyo Silva se suma a nuestra colección de poemarios: Susurros de Mayantigo. Y te preguntarás por qué este nombre para la colección. Por qué Susurros de Mayantigo y cuál es su significado.
Permítenos contarte una leyenda. Una leyenda canaria.

Leyenda:
Mayantigo, así se llamó el último mencey de la isla de La Palma. Su nombre, en la lengua guanche de los antiguos canarios, significa «pedazo de cielo». Mayantigo, rey a quien se concedió el nombre de Aganeye «brazo cortado»; miembro que los historiadores eternizaron en sus textos porque Mayantigo se lo cortó tras infectársele por una herida en batalla. Destacan también que Mayantigo era el rey de la gentileza y la buena postura. Si Tigot para los antiguos canarios de la isla significaba el cielo y Mayantigo el «pedazo de cielo», ¡qué analogía tan indicada para nuestra colección! Pensemos que existe un dios de la literatura: Agorán (La Palma), la poesía adoptaría entonces el nombre y las descripciones de Mayantigo «gentileza y la buena postura» y «pedazo de cielo». ¿Acaso la poesía no es un regalo divino? ¿No sería el susurro de Agorán que nos llega como bálsamo de espíritu y que nos alza hasta el cielo? Disfrutemos, pues, de los Susurros de Mayantigo en cada uno de nuestros poemarios.