El Sitio de Baler, [asedio](https://es.wikipedia.org/wiki/Asedio) al que fue sometido un [destacamento](https://es.wikipedia.org/wiki/Destacamento) [español](https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a) por parte de los [insurrectos filipinos](https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Filipina) en la iglesia del pueblo de [Baler](https://es.wikipedia.org/wiki/Baler), en la isla filipina de [Luzón](https://es.wikipedia.org/wiki/Luz%C3%B3n), durante 337 días. Desde diciembre de 1898, con la firma del [Tratado de París](https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Par%C3%ADs_(1898)) entre [España](https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a) y [Estados Unidos](https://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos), se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países (que habían firmado un [alto el fuego](https://es.wikipedia.org/wiki/Alto_el_fuego) en agosto) y España cedía la soberanía sobre [Filipinas](https://es.wikipedia.org/wiki/Filipinas) a Estados Unidos. Debido a esto, los sitiados en Baler son conocidos como los últimos de Filipinas.