La producción medieval del vino en Alcalá de Henares

Alejandro Rivera Martínez

ISBN: 9788419384355
Editorial: UNO editorial
Páginas: 110
Género: Historia
IBIC: SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL
Año: Oct-2022

USD15.87
descuentos no aplicados
De sobra es conocida la importancia de los cultivos de cereal en Castilla durante la Edad Media. Pero más allá de este producto, las tierras vinculadas al Arzobispado de Toledo, y concretamente las pertenecientes a Alcalá de Henares, disfrutaron de una importante actividad económica como fue la producción de vino en la localidad.

A lo largo de este estudio se exploran las raíces de una actividad económica que está recuperando su importancia en la región madrileña en pleno siglo XXI. Y para ello, el autor se zambulle en la abundante documentación conservada en el Archivo Municipal de Alcalá de Henares: balances económicos, ordenanzas municipales, pregones, cartas, pleitos, quejas y cesiones de derechos. También apoya la búsqueda, análisis y selección documental con la bibliografía que, directa o indirectamente, ha podido aportar con anterioridad información sobre el sector vinícola en Alcalá. El resultado es una obra monográfica donde, junto a las explicaciones sobre la producción y comercialización de este producto, no faltarán las anécdotas y la picaresca.

Descripción

De sobra es conocida la importancia de los cultivos de cereal en Castilla durante la Edad Media. Pero más allá de este producto, las tierras vinculadas al Arzobispado de Toledo, y concretamente las pertenecientes a Alcalá de Henares, disfrutaron de una importante actividad económica como fue la producción de vino en la localidad.

A lo largo de este estudio se exploran las raíces de una actividad económica que está recuperando su importancia en la región madrileña en pleno siglo XXI. Y para ello, el autor se zambulle en la abundante documentación conservada en el Archivo Municipal de Alcalá de Henares: balances económicos, ordenanzas municipales, pregones, cartas, pleitos, quejas y cesiones de derechos. También apoya la búsqueda, análisis y selección documental con la bibliografía que, directa o indirectamente, ha podido aportar con anterioridad información sobre el sector vinícola en Alcalá. El resultado es una obra monográfica donde, junto a las explicaciones sobre la producción y comercialización de este producto, no faltarán las anécdotas y la picaresca.