CALDERA

López, Delmer

ISBN: 9788412664256
Editorial: Nautilus Ediciones
Páginas: 76
Género: Poesía
IBIC: Poesía de poetas individuales
Año: May-2023

USD16.50
descuentos no aplicados
<p>Un boceto no es más que la primera idea de la obra. Eso fue hace años este libro de Delmer López; sin embargo, la obra es la culminación de lo que se aleja del boceto. El boceto desaparece y tiene el valor del primer paso, pero la obra es la consumación de lo interno con lo externo; en conclusión, la suma final de los pasos. En CALDERA hay una materia que bulle y ahora sale, ardiente y sencilla: la del amor personal del autor que busca conectar con el espectro del pasado y con nosotros. También hay una técnica: desatender el boceto del impulso ciego, para entregarnos la realidad de este libro. Valores suyos son también la sinceridad de los enunciados poéticos, la ausencia de artificios y la evidente intención o actitud de escribir una poesía auténtica y coherente con los hechos concretos de la experiencia. Poesía con arraigo en la verdad de unos hechos personales que también son patrimonio de los demás seres humanos; lejos de la simple verborrea, de esos “hermosos vocablos –que señala Tzvetan Todorov- que no sirven para designar hechos, sino para camuflar la ausencia de ellos”. &nbsp;Bienvenidos a esa comprensión y a esta CALDERA.</p>

Descripción

Un boceto no es más que la primera idea de la obra. Eso fue hace años este libro de Delmer López; sin embargo, la obra es la culminación de lo que se aleja del boceto. El boceto desaparece y tiene el valor del primer paso, pero la obra es la consumación de lo interno con lo externo; en conclusión, la suma final de los pasos.

En CALDERA hay una materia que bulle y ahora sale, ardiente y sencilla: la del amor personal del autor que busca conectar con el espectro del pasado y con nosotros. También hay una técnica: desatender el boceto del impulso ciego, para entregarnos la realidad de este libro. Valores suyos son también la sinceridad de los enunciados poéticos, la ausencia de artificios y la evidente intención o actitud de escribir una poesía auténtica y coherente con los hechos concretos de la experiencia. Poesía con arraigo en la verdad de unos hechos personales que también son patrimonio de los demás seres humanos; lejos de la simple verborrea, de esos “hermosos vocablos –que señala Tzvetan Todorov- que no sirven para designar hechos, sino para camuflar la ausencia de ellos”.

 Bienvenidos a esa comprensión y a esta CALDERA.