ARTURO, O EL PESIMISMO. Un diálogo (Fantasía filosófica sobre los Jardines de la Granja de San Ildefonso)

MANUEL PÉREZ CORNEJO

ISBN: 9788412435696
Editorial: Huso Editorial
Páginas: 148
Género: Ensayo
IBIC: Ensayos literarios
Año: May-2022

USD18.77
descuentos no aplicados
«Un pesimista que se precie, pensando que detrás de la muerte _puede_ haber algo _aún peor_ que esta vida (y todo apunta a esta posibilidad, dado que cuanto nos rodea, incluida nuestra propia existencia, parece ir siempre de mal en peor), trata de obtener de la vida el máximo disfrute posible, y busca evitar el dolor, tanto propio como ajeno, en la medida de sus fuerzas. Por eso, algunos de los grandes pesimistas \[…\] practicaron aquello que Schopenhauer llamaba el «arte de saber vivir», disfrutando, tanto como pudieron, de la literatura, del arte y de la música, y ayudaron, impulsados por la compasión y hasta donde les fue posible, a paliar los sufrimientos y mejorar la vida de sus congéneres, de los animales, y, si me apuras, del reino vegetal, que quizás sea también susceptible de algún tipo de sufrimiento”.

Descripción

«Un pesimista que se precie, pensando que detrás de la muerte _puede_ haber algo _aún peor_ que esta vida (y todo apunta a esta posibilidad, dado que cuanto nos rodea, incluida nuestra propia existencia, parece ir siempre de mal en peor), trata de obtener de la vida el máximo disfrute posible, y busca evitar el dolor, tanto propio como ajeno, en la medida de sus fuerzas. Por eso, algunos de los grandes pesimistas \[…\] practicaron aquello que Schopenhauer llamaba el «arte de saber vivir», disfrutando, tanto como pudieron, de la literatura, del arte y de la música, y ayudaron, impulsados por la compasión y hasta donde les fue posible, a paliar los sufrimientos y mejorar la vida de sus congéneres, de los animales, y, si me apuras, del reino vegetal, que quizás sea también susceptible de algún tipo de sufrimiento”.