¿Por qué haikus? El haiku es una composición poética simple, elaborada,
en su versión canónica y tradicional, por tres versos con
una estructura de cinco silabas o “moras” en el primer y último
verso y siete silabas en el segundo verso, el central.
Tiene su origen en el mundo oriental, concretamente en el Japón
del budismo zen y el taoísmo, reflejado en los proto haikus del siglo
VIII con la recopilación de poesía tradicional japonesa llamada
Manyōshū y, posteriormente, esta tradición poética, fue ampliamente
difundida y consolidada, dentro de Japón, a partir del siglo
XVII.
La brevedad y la concisión obligan a condensar, sin un gran ropaje
de palabras, un mensaje que no deje indiferente. Son 17 silabas de
luz y desnudez, un pedazo breve, pero auténtico, del mundo de los
sentidos.