<p><span style="color:rgb(0,0,0);">Ofrece 145 actividades.</span><br><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Comprender mensajes breves, claros y sencillos, en lengua estándar, dentro de un contexto y sobre asuntos conocidos en un grado que permita satisfacer necesidades básicas, captar la intención comunicativa, el sentido global, los puntos principales y los detalles relevantes y el tipo de registro, formal o informal.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Utilizar todas las estrategias de comunicación y los recursos expresivos disponibles para superar las posibles dificultades de comprensión mutua en conversaciones y situaciones de comunicación sencillas de la vida cotidiana, personales o profesionales.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Realizar intervenciones breves y sencillas, comprensibles, adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de comunicación básicas.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Comprender textos breves utilizados en la vida cotidiana, tales como recetas, instrucciones, correspondencia personal o folletos</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Extraer información global y específica de textos escritos auténticos o adaptados, sencillos y de extensión limitada, pudiendo predecir significados con el apoyo del contexto.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Redactar mensajes breves, notas o cartas sencillas, así como mensajes rutinarios de carácter social, adecuados a la situación de comunicación, utilizando una organización y cohesión básicas y con un repertorio y control limitado de los recursos lingüísticos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Comunicarse en la lengua extranjera, aunque se cometan errores gramaticales o de pronunciación, utilizando todos los recursos de los que se disponga, tanto bibliográficos como digitales.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Reconocer los aspectos socioculturales y las convenciones sociales que inciden más en la vida diaria, así como los que se refieran al propio ámbito, para plasmarlos en el propio comportamiento y la comunicación.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Valorar el aprendizaje de la lengua extranjera como medio de comunicación y comprensión intercultural, evitando cualquier tipo de discriminación y de estereotipos lingüísticos o culturales.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Utilización de las funciones lingüísticas y aspectos socioculturales en situaciones de comunicación de lengua inglesa 3</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Utilización de la lengua inglesa 4</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Referirse a acciones habituales o del momento presente 4</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Referirse a acciones y situaciones del pasado 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Expresar situaciones y hechos en futuro 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Dar y pedir información 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Expresar opiniones, actitudes y conocimientos. 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Expresar gustos, deseos y sentimientos. 10</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Proponer una acción, ofrecer, invitar y responder a propuestas e invitaciones. 12</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Relacionarse con otras personas 13</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Reaccionar y cooperar en la interacción 14</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Reconocimiento de aspectos sociolingüísticos y culturales. Usos formales e informales. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Marcadores lingüísticos de relaciones sociales 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Normas de cortesía 16</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Características más significativas de las costumbres, normas, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia. 17</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Elementos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Utilización del vocabulario en la expresión oral y escrita 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Utilización de expresiones comunes, frases hechas y léxico sobre temas de interés personal y general, temas cotidianos y temas relacionados con contenidos de otras materias del currículo. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Reconocimiento de sinónimos, antónimos, false friends y formación de palabras a partir de prefijos y sufijos. 24</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Compruebe lo que ha aprendido 28</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Elementos gramaticales y fonéticos en el uso de la lengua inglesa 30</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Construcción de oraciones 31</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Oraciones y frases. Orden sintáctico de los elementos. Concordancias básicas. Uso de estructuras y funciones asociadas a diferentes situaciones de comunicación. 31</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tipos de oraciones: simples y compuestas. 33</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Oraciones declarativas afirmativas, negativas, interrogativas y exclamativas. 33</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Coordinación y subordinación con los enlaces más frecuentes 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Conjunciones coordinantes y subordinantes más habituales 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Preposiciones y locuciones prepositivas más frecuentes 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Sustantivos: género y número. Plurales irregulares. Contables e incontables. El genitivo sajón. 39</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Adjetivos: tipos, uso y posición. Grados de igualdad, comparativo y superlativo. Formas irregulares. 43</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Adverbios: uso y posición. Diferentes tipos de expresiones más frecuentes. Expresiones frecuentes de lugar, tiempo, modo y frecuencia, cantidad y probabilidad. Expresiones de afirmación y negación. 46</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Determinantes: tipos y usos más frecuentes. Utilización en las oraciones. 50</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">El artículo determinado e indeterminado 50</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Usos más comunes y omisión del artículo 52</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Demostrativos e interrogativos 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Numerales cardinales y ordinales. Partitivos más comunes. 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Indefinidos más frecuentes 54</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Posesivos 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Otros determinantes: another, other. 56</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Pronombres personales: sujeto y complemento. Posición. Posesivos. Impersonales. Demostrativos. Interrogativos. Indefinidos. Relativos. 57</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Uso de las formas verbales 61</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Utilización de los verbos auxiliares. Tiempos verbales. 61</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Descripción y comparación de hábitos y estilos de vida con acciones en curso. Presente simple y continuo. Used to + infinitivo. Pronombres interrogativos. 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Expresión de hechos pasados vinculados con el presente o con un pasado anterior. Pasado simple y continuo. Presente perfecto: for, since, already, yet, etc. Preguntas sujeto y objeto. Marcadores del discurso. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Realización de predicciones y expresión de intenciones. Expresar certeza y probabilidad. Will. Be going to-Presente continuo. Oraciones temporales y condicionales (tipo I) May-might-can-can't, etc. 72</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Expresión de preferencias y opiniones. I love-like-enjoy-don't like-hate-it's too, etc. Realizar invitaciones y responder a las mismas. Conectores: and, because, but, so, such, both, etc. 75</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Realización de hipótesis y dar consejos. Oraciones condicionales (tipo II). Should-Shouldn't. 78</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Transmitir las opiniones e ideas de otros. Estilo directo. Expresiones temporales. 79</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Expresar procesos y cambios. Voz pasiva. 82</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Uso de las reglas de fonología y ortografía 83</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Reconocimiento de símbolos fonéticos y pronunciación de fonemas de especial dificultad. 83</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Ortografía adecuada del léxico y expresiones trabajadas 85</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Pronunciación de formas contraídas y terminación en formas de tiempos verbales. Formas débiles. 86</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Producción autónoma del ritmo y entonación 87</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Fonemas (vocales y consonantes). Sílabas tónicas. 88</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Correspondencia fonema-letra. Deletreo. 88</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Aplicación de las principales reglas ortográficas 90</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Manejo de los signos de puntuación (punto, coma, dos puntos, punto y coma, raya, paréntesis, comillas, signos de interrogación y exclamación). 91</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Compruebe lo que ha aprendido 93</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Producciones orales en lengua inglesa 95</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Comprensión del significado general y específico de charlas sobre temas conocidos 96</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Comprensión de la comunicación interpersonal, con el fin de contestar de forma inmediata. 97</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Comprensión general de los datos más relevantes de programas emitidos por los medios audiovisuales con lenguaje claro y sencillo 99</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: contexto verbal y no verbal, conocimientos previos sobre la situación, idenficación de palabras clave, identificación de la actitud e intención del hablante. 100</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Producción oral de descripciones, narraciones y explicaciones sobre experiencias, acontecimientos y contenidos diversos, teniendo en cuenta los elementos de cohesión y coherencia. 103</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Valoración de la corrección formal en la producción de mensajes orales 105</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Participación en conversaciones y simulaciones sobre temas cotidianos y de interés personal con diversos fines comunicativos, mostrando respeto hacia los errores y dificultades que puedan tener los demás. 106</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Empleo de respuestas espontáneas y precisas a situaciones de comunicación en el aula. 108</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Uso de convenciones propias de la conversación en actividades de comunicación reales y simuladas: turno de palabra, cambio de tema, etc. 110</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Uso autónomo de estrategias de comunicación para iniciar, mantener y terminar la interacción. 111</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Compruebe lo que ha aprendido 112</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Producciones escritas en lengua inglesa 114</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Identificación del tema de un texto escrito con el apoyo contextual que este contenga 115</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Identificación de la intención del emisor del mensaje 117</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Inferencia de significados e informaciones desconocidas, mediante la interpretación de elementos lingüísticos y no lingüísticos. 118</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Comprensión general y específica de diversos textos, en soporte papel y digital, de interés general o referidos a contenidos de otras materidas del currículo. 119</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Lectura autónoma de textos más extensos relacionados con sus intereses 120</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Obtención de información a partir de distintas fuentes, en soporte papel, digital o multimedia, para la realización de tareas específicas. 121</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Consolidación de estrategias de lectura ya utilizadas 123</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Composición de textos diversos, con léxico adecuado al tema y al contexto, con los elementos necesarios de cohesión para marcar con claridad la relación entre ideas y utilizando con autonomía estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión). 124</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Uso con cierta autonomía del registro apropiado al lector al que va dirigido el texto (formal e informal). 125</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Comunicación personal con hablantes de la lengua extranjera a través de correspondencia postal o utilizando medios informáticos 126</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Uso correcto de la ortografía y de los diferentes signos de puntuación 129</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital. 130</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Compruebe lo que ha aprendido 131</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Actividades 132</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 166</span></p>