<p style="margin-left:0px;text-align:center;"><span style="color:rgb(255,0,0);">¡¡¡CON LISTENING (AUDIOS DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN)!!!</span><br> </p><p style="margin-left:0px;text-align:justify;"><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente los listening y las soluciones a todas las actividades </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Comprensión oral</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Extraer la información esencial, los puntos principales e información específica de textos orales breves, de estructura sencilla y léxico de uso frecuente, sobre asuntos cotidianos, transmitidos de viva voz o por medios técnicos, articulados con claridad a una velocidad lenta, en un registro formal o neutro, en contextos no interactivos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Comprender mensajes breves, claros y sencillos, en lengua estándar, dentro de un contexto conversacional y sobre asuntos y aspectos conocidos, en un grado que permita satisfacer las necesidades básicas e identificar el tema, los puntos principales y las intenciones comunicativas, así como el registro formal o informal, con posibilidad de solicitar repeticiones o aclaraciones.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Expresión e interacción oral</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Realizar intervenciones breves y sencillas, comprensibles, adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de comunicación más inmediatas previstas en el programa, en un registro neutro, todavía con pausas e interrupciones, con un repertorio y control limitado de los recursos lingüísticos y con el apoyo de comunicación gestual.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Participar en conversaciones relacionadas con las situaciones de comunicación más habituales, previstas en el programa, de forma sencilla pero adecuada, reaccionando y cooperando, siempre que su interlocutor también coopere, hable despacio, con claridad y se puedan solicitar aclaraciones.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Comprensión escrita</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Extraer el sentido general, los puntos principales e información específica de textos escritos breves, de estructura sencilla y léxico de uso frecuente, en un registro formal o neutro, sobre asuntos cotidianos, pudiendo releer cuando lo necesite.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Localizar e identificar información específica y relevante en material publicitario, divulgativo, de consulta, etc. así como comprender instrucciones de uso sencillas sobre aspectos de ámbito común.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar el sentido general e información relevante de textos descriptivos, explicativos y argumentativos, escritos con claridad y bien organizados, en los que se utilicen estructuras sencillas.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Expresión e interacción escrita</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Escribir textos sencillos, relativos a aspectos cotidianos concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión básicas, en un registro neutro y con un control limitado de los recursos lingüísticos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Comprender y escribir notas, cartas y mensajes sencillos, así como mensajes rutinarios de carácter social, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión básicas, utilizando un registro neutro y con un repertorio y control limitado de los recursos, mostrando una actitud positiva y respetuosa hacia las opiniones y los rasgos culturales distintos de los propios.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Preparación de un viaje 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Aeropuerto. 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Datos personales identificativos. 14</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Interjecciones. 17</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Números cardinales de 4 cifras y ordinales de 2 cifras. 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Verbos auxiliares do, be, have y su uso. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Llegada y orientación 24</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 25</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Adverbios. Forma y uso. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Compuestos con -where. 32</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Determinantes indefinidos. 34</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Estaciones, billetes y horarios. 37</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Policía, correos, teléfonos, información turística. 42</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Preposiciones de lugar, dirección y tiempo. 45</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Pronombres indefinidos. 48</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Transportes, hospitales, centros educativos. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Hospedaje 54</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. El número del sustantivo 56</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Gradación del adjetivo 59</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Gradación del adverbio. 63</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Pronombres indefinidos de some, any, no, every. 65</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Pronombres interrogativos. 67</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Tipos de alojamiento. 71</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Turismo 73</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 74</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Aficiones. 75</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Conjunciones de uso frecuente. 78</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Futuro con presente continuo y simple. 80</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Futuro simple con will y otros usos de will. 82</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Turismo: campo, playa, montaña. 86</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Verbos modales adicionales. 88</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Costumbres e historia 92</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 93</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Ciudad, campo, región, país. 94</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Pasado continuo vs pasado simple. 99</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Pronombres personales complemento con preposición y su posición. 102</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Pronunciación de la terminación -(e)s y -ed. 105</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Habla y comunicación 108</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 109</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Adverbios modificadores. 110</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Ampliación de palabras mediante afijos. 112</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Ciencia y tecnología. 114</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. El alfabeto en inglés. 118</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Estructura silábica. 122</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Falsos amigos. 124</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Fonemas consonánticos complicados, al inicio y al final de palabra. 126</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Fonemas vocálicos de mayor dificultad. 128</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Formas de los caracteres. 130</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Formas impersonales del verbo to be en pasado y perfecto. 131</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Genitivo. 133</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13. Lengua y comunicación. 135</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14. Ortografía de las palabras extranjeras. 137</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">15. Preposiciones. 139</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">16. Relaciones humanas y sociales. 141</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">17. Signos ortográficos. 145</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">La vivienda y las rutinas diarias 147</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 148</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Instalaciones y útiles del hogar. 149</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Muebles, ropa de casa. 152</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Posición al final de los complementos circunstanciales. 154</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Pronombres posesivos. 156</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Rutinas diarias. 157</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Verbos con partícula de uso frecuente. 159</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Vivienda. 161</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Deportes y tiempo libre 163</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 164</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Actividades al aire libre. 165</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Actividades intelectuales y artísticas. 167</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Adjetivos de participio. 169</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Deportes. 171</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Fiestas y música. 173</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Instrumentos musicales. 175</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Intereses personales. 176</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Pronombres relativos that y who. 177</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Restaurantes, bares. 178</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Permanencia y trabajo 181</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 182</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Casa y trabajo. 183</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Condicional e infinitivo de propósito. 185</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Enseres casa, trabajo, colegio. 186</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Profesiones. 188</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Subordinacion nominal con verbos frecuentes. 192</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Subordinación. 194</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Compras y tiendas 197</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 198</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Alimentación. 199</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Determinantes interrogativos. 203</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Educación y formación. 205</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. En la estación de servicio. 207</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Formas de pago. 208</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Oraciones de relativo especificativas. 209</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Other vs another. 211</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Partitivos más comunes. 213</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Pasiva en presente y pasado simples. 214</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Precios, moneda, banco. 217</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Reparaciones. 220</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13. Ropa: tallas y colores. 221</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14. El taller mecánico. 223</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">15. Tiendas, grandes almacenes, mercados. 225</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Apéndice. Listado de verbos irregulares. 227</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tema 1. Ejercicios de listening complementarios. 231</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tema 2. Ejercicios de listening complementarios. 233</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tema 3. Ejercicios de listening complementarios. 235</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tema 4. Ejercicios de listening complementarios. 236</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tema 5. Ejercicios de listening complementarios. 237</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tema 6. Ejercicios de listening complementarios. 238</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tema 7. Ejercicios de listening complementarios. 240</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tema 8. Ejercicios de listening complementarios. 241</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tema 9. Ejercicios de listening complementarios. 242</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tema 10. Ejercicios de listening complementarios. 243</span><br> </p>