<p style="margin-left:0px;text-align:center;"><span style="color:rgb(255,0,0);">¡¡¡CON 64 VÍDEOS EXPLICATIVOS!!!</span><br> </p><p style="margin-left:0px;text-align:justify;"><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente los 64 vídeos prácticos</span><span style="color:rgb(0,0,0);"> en el email tutor@tutorformacion.es; </span><span style="color:rgb(0,0,255);">manual basado en la magnífica suite ofimática gratuita Libre Office, y la puede descargar gratuitamente desde: https://es.libreoffice.org/descarga/libreoffice/</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Utilizar las funciones del procesador de textos, con exactitud y destreza, en la elaboración de documentos, insertando texto con diferentes formatos, imágenes, u otros objetos, de la misma u otras aplicaciones.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de los procesadores de textos y de autoedición describiendo sus características y utilidades.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Utilizar los asistentes y plantillas que contiene la aplicación, o a partir de documentos en blanco generar plantillas de documentos como informes, cartas, oficios, saludas, certifica-dos, memorandos, autorizaciones, avisos, circulares, comunicados, notas interiores, solicitudes u otros.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Explicar la importancia de los efectos que causan un color y formato adecuados, a partir de distintos documentos y los parámetros o manual de estilo de una organización tipo, así como en relación con criterios medioambientales definidos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Ante un supuesto práctico debidamente determinado elaborar documentos usando las posibilidades que ofrece la herramienta ofimática de procesador de textos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Utilizar la aplicación y/o, en su caso, el entorno que permita y garantice la integración de texto, tablas, gráficos, imágenes.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Utilizar las funciones, procedimientos y asistentes necesarios para la elaboración de la documentación tipo requerida, así como, en su caso, los manuales de ayuda disponibles.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Recuperar la información almacenada y utilizada con anterioridad siempre que sea posible, necesario y aconsejable, con objeto de evitar errores de trascripción.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Corregir las posibles inexactitudes cometidas al introducir y manipular los datos con el sistema informático, comprobando el documento creado manualmente o con la ayuda de alguna prestación de la propia aplicación como, corrector ortográfico, buscar y reemplazar, u otra.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar las utilidades de formato al texto de acuerdo con las características del documento propuesto en cada caso.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Insertar objetos en el texto, en el lugar y forma adecuados, utilizando en su caso los asistentes o utilidades disponibles, logrando la agilidad de lectura.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Añadir encabezados, pies de página, numeración, saltos, u otros elementos de configuración de página en el lugar adecuado, y estableciendo las distinciones precisas en primera página, secciones u otras partes del documento.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Incluir en el documento los elementos necesarios para agilizar la comprensión de su contenido y movilidad por el mismo (índice, notas al pie, títulos, bibliografía utilizada, marcado-res, hipervínculos, u otros).</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar el resto de utilidades que presta la aplicación del procesador de textos con eficacia y oportunidad.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar las funciones y utilidades de movimiento, copia o eliminación de la aplicación que garanticen las normas de seguridad, integridad y confidencialidad de los datos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Conocer la importancia de la postura corporal ante el teclado (posición de los brazos, mu-ñecas y manos), para conseguir una mayor velocidad en el manejo del teclado y prevenir riesgos ergonómicos, derivados de una postura inadecuada.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- A partir de impresos, documentos normalizados e información, convenientemente caracterizados, y teniendo en cuenta los manuales de estilo facilitados:</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Crear los estilos de formato apropiados y autotextos a aplicar a cada parte del documento.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Construir las plantillas de los impresos y documentos normalizados guardándolas con el tipo preciso.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar las normas de seguridad e integridad de la documentación generada con las funciones de la aplicación apropiadas.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Insertar en las plantillas generadas o disponibles en la aplicación la información y los datos facilitados, combinándolas, en su caso, con las fuentes de información a través de los asistentes disponibles.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br> </p><p style="margin-left:0px;"><span style="color:rgb(0,0,0);">Introducción 9</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos. Desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento. Archivos de la aplicación de tratamiento de textos, ubicación, tipo y operaciones con ellos. 10</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. ¿Qué es Writer? 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Partes de la ventana principal de Writer. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Barra de Título. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Barra de Menú. 12</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Barra lateral. 12</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Barras de herramientas. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Reglas. 18</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6. Barra de estado. 18</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Menús contextuales (clic derecho). 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Diálogos. 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Vistas de documentos. 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Comenzar un nuevo documento. 23</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Abrir un documento existente. 25</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Guardar un documento. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Abrir y guardar archivos en servidores remotos . 30</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Moverse rápidamente por un documento. 30</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Deshacer y rehacer cambios. 34</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Recargar un documento. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13. Cerrar un documento. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14. Ejercicios. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.1. Explorar el entorno, crear, abrir y guardar documentos. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.2. Cortar, copiar y pegar texto. 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.3. Buscar y reemplazar. 37</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Utilización de las diferentes posibilidades que ofrece el procesador de textos para mejorar el aspecto del texto. Corrección de textos con las herramientas de ortografía y gramática. Utilización de las herramientas de revisión de documentos y trabajo con documentos compartidos. 39</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Trabajo con Textos: Conceptos básicos. 40</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Seleccionar texto. 40</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Cortar, copiar y pegar texto. 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Buscar y reemplazar texto. 42</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Insertar caracteres especiales. 45</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.5. Revisar ortografía y gramática . 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.6. Uso de sinónimos. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.7. Guiones en palabras. 57</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.8. Corrección automática. 59</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.9. Uso de la función Completar Palabras. 60</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.10. Usar Texto automático. 62</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.11. Cambiar el caso del texto seleccionado. 64</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Trabajo con Texto: Avanzado. 65</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Uso de herramientas de lenguaje integradas. 65</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Técnicas avanzadas de búsqueda y reemplazo. 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Seguimiento de cambios en un documento. 72</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Añadir otros comentarios. 76</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Uso de notas al pie y notas al final. 78</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6. Enlace a otra parte de un documento. 80</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.7. Reorganizar títulos y texto con el navegador. 81</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.8. Insertar material de otros documentos. 83</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.9. Numeración de líneas. 83</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Formato del texto. 86</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Introducción. 86</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Se recomienda usar estilos. 86</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Formatear párrafos usando estilos. 87</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.4. Formatear párrafos directamente. 87</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.5. Configuración de tabulaciones y sangrías. 95</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.6. Formatear caracteres usando estilos. 97</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.7. Formatear caracteres directamente. 97</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.8. Dar formato a listas usando estilos. 102</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.9. Dar formato a listas directamente. 103</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.10. Autoformato. 106</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Ejercicios. 108</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Formato de texto. 108</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Vínculos y referencias. 116</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Configuración de página en función del tipo de documento a desarrollar utilizando las opciones de la aplicación. Visualización del resultado antes de la impresión. 118</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Formato de Páginas: Conceptos Básicos. Estilos de página y características relacionadas. 119</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Configuración del diseño de página básico usando estilos. 119</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Cambiar los márgenes de la página. 120</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Insertar saltos de página. 122</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Creación de encabezados y pies de página. 125</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.5. Numeración de páginas. 128</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.6. Definir una primera página diferente para un documento . 134</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.7. Formato de notas al pie y notas al final. 138</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Formato de Páginas: Avanzado. Uso de columnas, marcos, tablas y secciones. 140</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Elegir un método de diseño. 140</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Usar columnas para definir el diseño de la página. 141</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Uso de marcos para el diseño de la página. 143</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Uso de tablas para el diseño de la página. 149</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Uso de secciones para el diseño de la página. 153</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6. Cambiar la orientación de la página dentro de un documento. 162</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.7. Definición de bordes y fondos. 168</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Ejercicios. 174</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Paginación e impresión. 174</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Columnas y secciones. 181</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él 187</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 188</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Herramientas para trabajar con tablas. 188</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Crear una tabla. 190</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Dar formato al diseño de la tabla. 194</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Crear y aplicar de estilos de tabla. 206</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Formatear el texto de la tabla. 207</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Ingreso y manipulación de datos en tablas. 210</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Operaciones de tabla adicionales. 213</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Ejercicios. 217</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.1. Ejercicio de creación de tablas. 217</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.2. Ejercicio de inserción y eliminación de filas. 217</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.3. Ejercicio de modificación de propiedades de tabla. 218</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.4. Ejercicio de modificación de propiedades de tabla. 219</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.5. Ejercicio de unir celdas. 219</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.6. Ejercicio de formato automático de tablas. 220</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.7. Ejercicio de cálculos en tablas. 221</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.8. Ejercicios de conversión entre texto y tabla. 221</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Impresión de documentos creados en distintos formatos de papel, y soportes como sobres y etiquetas 223</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Impresión rápida. 224</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Imprimir sobres. 230</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Imprimir etiquetas . 233</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Ejercicios. 234</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Creación de sobres y etiquetas individuales y sobres, etiquetas y documentos modelo para creación y envío masivo 236</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. ¿Qué es la combinación de correspondencia? 237</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Creación y registro de una fuente de datos de direcciones. 237</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Creación de una carta modelo. 240</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Impresión de etiquetas de correo. 244</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Imprimir sobres. 248</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Uso del Asistente para combinar correspondencia para crear una carta modelo. 250</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Ejercicios 259</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.1. Ejercicio de creación de etiquetas individuales. 260</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.2. Ejercicio de combinación de correspondencia con registros filtrados. 260</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.3. Ejercicio de impresión en serie con registros filtrados. 261</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.4. Ejercicio de creación de etiquetas con registros filtrados. 261</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Inserción de imágenes y autoformas en el texto para mejorar el aspecto del mismo 262</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Imágenes (gráficos) en Writer. 263</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Creación y edición de imágenes. 263</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Añadir imágenes a un documento. 265</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Posicionar imágenes dentro del texto. 271</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Añadir subtítulos a las imágenes. 278</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Modificar imágenes. 282</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Uso de las herramientas de dibujo de Writer. 291</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Crear un mapa de imágenes. 294</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Gestionar la Galería de LibreOffice. 296</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Uso de Fontwork. 299</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Ejercicios. 304</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Creación de estilos que automatizan tareas de formato en párrafos con estilo repetitivo y para la creación de índices y plantillas 306</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. ¿Qué son los estilos? 307</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. La sección Estilos en la barra lateral. 308</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Aplicar estilos. 309</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Crear y modificar estilos. 321</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Eliminar estilos. 324</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Ejemplo: crear y modificar estilos de párrafo. 325</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Utilización de estilos de párrafo para definir una jerarquía de títulos. 329</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Ejercicios. 334</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Utilización de plantillas y asistentes que incorpora la aplicación y creación de plantillas propias basándose en estas o de nueva creación 337</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 338</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Crear un documento a partir de una plantilla. 338</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Crear una plantilla. 339</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Añadir plantillas obtenidas de otras fuentes. 341</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Editar una plantilla. 343</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Asociar un documento con una plantilla diferente. 344</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Configuración de una plantilla por defecto. 345</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Organizar plantillas. 347</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Ejercicios. 350</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Trabajo con documentos largos 351</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Tablas de Contenidos, Índices, Bibliografías. 352</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Introducción. 352</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Tablas de contenidos. 352</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Índices alfabéticos . 362</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Otros tipos de índices. 372</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.5. Bibliografías. 373</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Documentos Maestros. 386</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. ¿Por qué usar un documento maestro? 386</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Uso del Navegador de documentos maestros. 386</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Estilos en documentos maestros y subdocumentos. 387</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Crear un documento maestro: escenarios. 388</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Comenzar sin documentos existentes. 388</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6. Combinar varios documentos en un documento maestro. 394</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.7. Dividir un documento en maestro y subdocumentos. 396</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.8. Reiniciar la numeración de páginas. 397</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.9. Editar un documento maestro. 399</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.10. Referencias cruzadas entre subdocumentos. 401</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.11. Creación de una plantilla de documento maestro. 405</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.12. Crear un archivo desde un documento maestro y sus subdocumentos. 405</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.13. Anclaje de imágenes. 406</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Ejercicios. 407</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Fusión de documentos procedentes de otras aplicaciones del paquete ofimático utilizando la inserción de objetos del menú Insertar 412</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción: objetos OLE y DDE. 413</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Hojas de cálculo. 416</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Cuadros y gráficos. 421</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Audio y vídeo. 427</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Fórmulas (ecuaciones). 429</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Ejercicios. 429</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Automatización de tareas repetitivas mediante grabación de macros 430</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 431</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Su primera macro. 431</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Añadir una macro. 431</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Grabar una macro. 434</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Ejecutar una macro. 435</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Ver y editar macros. 435</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Ejercicios. 439</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 442</span></p>