Cálculo de prestaciones de la Seguridad Social. UF0342.

Carmen Arenal Laza

ISBN: 9788419189424
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 90
Género: Gestión empresarial
IBIC: Gestión de personal y recursos humanos
Año: Ene-2023

USD49.50
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Aplicar los diferentes tipos de prestaciones que se prevén en el Sistema de la Seguridad Social para prever, reparar o superar situaciones de infortunio o estados de necesidad concretos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Interpretar en qué consiste la acción protectora de la Seguridad Social y los tipos de prestaciones a que hace referencia.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Relacionar el tipo de prestaciones que el Sistema de la Seguridad Social tiene asociadas a cada estado de necesidad, personal o familiar, de titulares y/o beneficiarios, identificando los referentes de renta utilizados en cada caso concreto, para el cálculo de la citada prestación.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar y calcular las prestaciones asistenciales y económicas, respectivamente, que se derivan de la acción protectora de la Seguridad Social, para cada caso concreto.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar procedimientos de seguridad y control de las incidencias, relacionadas con la incapacidad para el trabajo del empleado, atendiendo a las normas establecidas y la normativa laboral vigente.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Cumplimentar, convenientemente, los documentos relativos a incidencias por incapacidades temporales, procediendo a su registro y tramitación a través de los medios convencionales, informáticos y/o electrónicos disponibles en cada caso.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Comunicar las incidencias que se produzca en relación con las situaciones de incapacidad temporal, a los afectados, departamentos interesados y órganos de representación de los trabajadores, con exactitud, claridad y rapidez</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Tramitar a todos los efectos, asistencial y económico, las incapacidades temporales ante las entidades gestoras de la Seguridad Social, que en cada caso corresponda, de acuerdo con la normativa vigente</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- En una situación debidamente caracterizada, distinguir entre incapacidades permanentes y lesiones permanentes no invalidantes, calculando en cada caso concreto la cuantía de las prestaciones.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- En un caso dado de acción protectora de la Seguridad Social, relacionado con prestaciones por Muerte y Supervivencia:</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Identificar a los beneficiarios de las prestaciones.-</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Calcular el importe de las prestaciones para cada beneficiario.-</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- En un supuesto dado de Jubilación:</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Determinar el tipo de Jubilación de que se trata.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Calcular la cuantía de la pensión de Jubilación, atendiendo a las circunstancias específicas en que se encuentra el titular de la pensión y el día en que se produce el hecho causante.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- En un supuesto debidamente caracterizado de prestación por Desempleo:</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Determinar el plazo para solicitar la prestación en tiempo y forma.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Calcular la cuantía de la prestación.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Determinar la duración de la prestación, atendiendo a la normativa vigente.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Enumerar las causas y consecuencias de la extinción del derecho.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Acción protectora de la Seguridad Social 4</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 5</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Tipos de acción protectora. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Asistencia sanitaria. 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Recuperación profesional. 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Prestaciones económicas por incapacidad, muerte o supervivencia. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Otras prestaciones familiares. 11</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Rentas de referencia en el cálculo de determinadas prestaciones. 13</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. El Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). 13</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. El Salario Mínimo Interprofesional (SMI). 14</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Asistencia sanitaria. 16</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. En el Régimen General. 16</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. En los Regímenes Especiales. 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. En los desplazamientos por Europa (Tarjeta Sanitaria Europea). 20</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Tipos de prestaciones económicas y/o asistenciales. 23</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Incapacidad temporal. 23</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Riesgo durante el embarazo y lactancia natural. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Maternidad. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.4. Incapacidad Permanente. 39</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.5. Lesiones permanentes no invalidantes. 45</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.6. Jubilación. 46</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.7. Pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI). 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.8. Muerte y supervivencia. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.9. Indemnización especial a tanto alzado, en los supuestos de accidente de trabajo y enfermedad profesional. 64</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.10. Prestaciones familiares. 65</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.11. Prestaciones por actos terroristas. 73</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.12. Seguro Escolar. 74</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.13. Prestaciones por desempleo (SEPE). 75</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.14. Otras prestaciones. 77</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Resumen. 86</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Autoevaluación. 87</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 89</span><br>&nbsp;</p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es