Procesadores de textos y presentaciones de información básicos. UF0510.

Miguel Ángel Ladrón de Guevara

ISBN: 9788417943783
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 246
Género: Informática
IBIC: Software empresarial
Año: Sep-2020

USD93.50
descuentos no aplicados
<p style="margin-left:0px;text-align:center;"><span style="color:rgb(255,0,0);"><strong>¡¡¡CON 64 VÍDEOS EXPLICATIVOS!!!</strong></span><br>&nbsp;</p><p style="margin-left:0px;text-align:justify;"><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades, los materiales y los 64 vídeos</span><span style="color:rgb(0,0,0);"> en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Utilizar las funciones básicas del procesador de texto, con destreza en la transcripción de documentos simples y elementales, obteniendo copias exactas, e insertando objetos.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Utilizar las funciones básicas necesarias de aplicaciones de presentación gráfica, introduciendo y actualizando datos en presentaciones sencillas de documentación e información.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">La aplicación de tratamiento de textos 7</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. ¿Qué es LibreOffice? 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Inicio de LibreOffice. 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Inicio desde un documento existente antes de iniciar LibreOffice. 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Partes de la ventana principal. 10</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Barra de menú. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Barras de herramientas. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Menús contextuales. 14</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6. Barra de estado. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.7. Barra lateral. 17</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Iniciar un nuevo documento. 18</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Abrir documentos existentes. 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Guardar documentos. 20</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Abrir y guardar archivos en servidores remotos. 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Renombrar o eliminar archivos. 24</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Usar el navegador. 24</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Deshacer y rehacer cambios. 25</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Recargar un documento. 25</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Cerrar un documento. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Cerrar LibreOffice. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13. ¿Qué es Writer? 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14. La interfaz de Writer. 27</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.1. Barra de estado. 28</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.2. Barra lateral. 31</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">15. Cambiar vistas del documento. 33</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">16. Moverse rápido a través del documento. 34</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">17. Trabajar con documentos. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">18. Usar las herramientas lingüísticas integradas. 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">19. Ejercicios. 37</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">19.1. Explorar el entorno, crear, abrir y guardar documentos. 37</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">19.2. Cortar, copiar y pegar texto. 38</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">19.3. Buscar y reemplazar. 39</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Configuración, visualización e impresión de documentos en diferentes soportes. 40</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Formato de páginas. 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. ¿Qué método de diseño elegir? 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Crear cabeceras y pies de página. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Numerar páginas. 46</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Cambiar los márgenes de página. 48</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Añadir comentarios a un documento. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Impresión de documentos. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Impresión rápida. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Controlar la impresión. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Creación de sobres y etiquetas individuales. 56</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. ¿Qué es combinación de correspondencia? 56</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Creación y registro de una fuente de datos de direcciones. 57</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Creación de una carta modelo. 59</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.4. Impresión de etiquetas de correo. 62</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.5. Imprimir sobres. 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Uso del Asistente para combinar correspondencia para crear una carta modelo. 69</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Ejercicios. 80</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Paginación e impresión. 80</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.2. Impresión. 87</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.3. Combinación de correspondencia. 89</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.4. Ejercicio de creación de etiquetas individuales. 89</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.5. Ejercicio de combinación de correspondencia con registros filtrados. 90</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.6. Ejercicio de impresión en serie con registros filtrados. 90</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.7. Ejercicio de creación de etiquetas con registros filtrados. 91</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Utilización de las diferentes posibilidades para mejorar el aspecto del texto 92</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Se recomienda usar estilos. 93</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Formatear párrafos. 93</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Configuración de tabulaciones y sangrías. 101</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Caracteres de formato. 103</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Autoformato. 108</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Formato de listas numeradas o con viñetas. 110</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Ejercicios. 113</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.1. Ejercicios de formatos de carácter. 113</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.2. Ejercicio de clonar formato. 115</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.3. Ejercicios de formato de párrafo. 116</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.4. Ejercicio de sangría francesa. 118</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.5. Ejercicio de esquema numerado. 118</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Creación de tablas sencillas, uso y manejo. 120</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 121</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Crear una tabla. 121</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Formato de la disposición de la tabla. 125</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Crear y aplicar de estilos de tabla. 134</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Formatear el texto de la tabla. 136</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Ingreso y manipulación de datos en tablas. 139</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Operaciones de tabla adicionales. 142</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. El menú Tabla y la barra de herramientas Tabla. 145</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Ejercicios. 146</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.1. Ejercicio de creación de tablas. 146</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.2. Ejercicio de inserción y eliminación de filas. 146</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.3. Ejercicio de modificación de propiedades de tabla. 147</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.4. Ejercicio de modificación de propiedades de tabla. 148</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.5. Ejercicio de unir celdas. 148</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.6. Ejercicio de formato automático de tablas. 149</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.7. Ejercicio de cálculos en tablas. 149</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.8. Ejercicios de conversión entre texto y tabla. 150</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Diseño, organización y archivo de las presentaciones gráficas. 152</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. La imagen corporativa de una empresa. 153</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. ¿Cómo elaboramos una presentación comercial y corporativa? 154</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Objetivos de la comunicación de una empresa 154</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. ¿Cómo se tiene que organizar gráficamente una presentación? 155</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. ¿Cómo se tiene que estructurar una presentación? 156</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. ¿Cuál es el lenguaje y estilo de una presentación? 157</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Tips de Diseños para las mejores presentaciones. 158</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Organización y archivo de las presentaciones. 168</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Confidencialidad de la información. 169</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Entrega del trabajo realizado. 169</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Ejercicios. 169</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Usos de un programa de presentaciones. 170</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. ¿Qué es Impress? 170</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Comenzando con Impress. 171</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Pantalla principal de Impress. 171</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Área de trabajo. 172</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10.1. Panel de diapositivas. 172</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10.2. Barra lateral. 173</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10.3. Barras de herramientas. 174</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10.4. Barra de estado. 174</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Vistas del área de trabajo. 176</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11.1. Vista normal. 176</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11.2. Vista esquema. 176</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11.3. Vista Notas. 178</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11.4. Vista Folleto. 178</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11.5. Vista Clasificador de diapositivas. 180</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Crear una presentación nueva con el gestor de plantillas. 181</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13. Acciones con diapositivas. 183</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13.1. Insertar diapositivas. 183</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13.2. Modificar elementos de una diapositiva. 186</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13.3. Agregar texto. 187</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13.4. Agregar objetos. 187</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13.5. Modificar la apariencia de todas las diapositivas. 187</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13.6. Modificar la presentación de diapositivas. 188</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14. Ejercicios. 188</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.1. Tipo de vistas. 188</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.2. Empezar una nueva presentación. 190</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.3. Reglas, guías y cuadrículas. 190</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.4. Insertar texto en la diapositiva. 192</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.5. Dar formato al texto. 193</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.6. Añadir una imagen. 194</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.7. Poner fondo de color a la diapositiva. 195</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.8. Insertar una nueva diapositiva en una presentación existente. 197</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.9. Efectos de relleno. 198</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.10. Insertar una imagen de fondo. 199</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.11. Plantillas de diseño. 203</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.12. Duplicar diapositiva. 206</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.13. Eliminar una diapositiva. 207</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.14. Cambiar de orden las diapositivas. 207</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.15. Insertar una imagen de la galería. 208</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.16. Insertar FontWork. 211</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.17. Reproducir una presentación. 213</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.18. Animar el título de entrada. 214</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14.19. Efectos de transición entre diapositivas. 217</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">15. Impresión de diapositivas en diferentes soportes. 219</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">15.1. Impresión rápida. 219</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">15.2. Controlar la impresión. 219</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">15.3. Exportar a PDF. 225</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">16. Objetos. 233</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">16.1. Agregar y formatear texto. 233</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">16.2. Agregar imágenes, tablas, gráficos y multimedia. 241</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 245</span><br>&nbsp;</p>

Descripción

¡¡¡CON 64 VÍDEOS EXPLICATIVOS!!!


Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades, los materiales y los 64 vídeos en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Utilizar las funciones básicas del procesador de texto, con destreza en la transcripción de documentos simples y elementales, obteniendo copias exactas, e insertando objetos.

- Utilizar las funciones básicas necesarias de aplicaciones de presentación gráfica, introduciendo y actualizando datos en presentaciones sencillas de documentación e información.