Este libro habilita una serie de acercamientos a la dimensión política inherente a las dinámicas institucionales de las comunidades religiosas, de las prácticas creyentes y de los discursos teológicos. Para ello expone una relectura de algunos referentes clave de la teología de la liberación, en diálogo con otras propuestas como son las teologías públicas y teologías poscoloniales.