Aquí se abordan temáticas que van desde la formación de psicomotricistas (prensentando el camino realizado en Uruguay en la formación de la carrera de Psicomotricidad, su historia y su especificidad), la supervisión e intervención de los estudiantes, y el campo de acción profesional, hasta la propia vivencia que realiza el psicomotricista a través del trabajo corporal, y el conocimiento de su expresión psicomotriz,