Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil. MF1867.

Miguel Ángel Ladrón de Guevara

ISBN: 9788416482665
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 144
Género: Educación
IBIC: Sociología del deporte y el ocio
Año: May-2018

USD68.75
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar los aspectos que caracterizan el desarrollo infantil y juvenil aplicables al tiempo libre para adecuar las actividades a las personas participantes en ellas.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Elegir contenidos y estrategias de intervención en función de la diversidad de las personas y los grupos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar técnicas grupales en actividades de tiempo libre para la infancia y la juventud.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Aplicación del desarrollo psicosocial infantil y juvenil en las propuestas de actividades de tiempo libre 4</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Valoración de las fases de desarrollo personal: etapas en el desarrollo infantil y juvenil, desarrollo integral en infancia, adolescencia y juventud. 5</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Etapas en el desarrollo infantil y juvenil. 5</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Desarrollo integral en infancia, adolescencia y juventud. 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Sistemática de valoración de las preferencias y propuestas de actividades de tiempo libre según los grupos de edad y/o estadios evolutivos y nivel madurativo. 25</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Técnicas de valoración de las implicaciones educativas según los niveles de desarrollo y maduración. 28</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Procedimientos de valoración e intervención educativa ante diferencias entre los estadios madurativos y la realidad de los participantes en las actividades. 30</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Sistemática para el análisis y gestión de fuentes de información sobre desarrollo psicosocial y sociología juvenil. Análisis de las manifestaciones culturales infantil y juvenil….32</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Test de investigación. 35</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Técnicas de intervención educativa en función de la diversidad individual y grupal 38</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Estrategias para la integración social en las actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Análisis de causas que dificultan la integración social: culturales, socioeconómicas, etc. 39</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Técnicas y recursos básicos de prevención y detección de conductas asociales, racistas y/o xenófobas. Técnicas de observación e intervención. 43</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Prevención y sensibilización en el ámbito escolar y de ocio y tiempo libre. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Cómo actuar ante la discriminación y los incidentes motivados por el odio. 48</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Técnicas de trabajo con personas con discapacidad: tipos de discapacidad, características y orientaciones. 57</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Discapacidad y ocio y tiempo libre. 57</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Tipos de discapacidad y orientaciones. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Estrategias y técnicas de intervención para la educación intercultural. 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Procedimientos metodológicos para trabajar la Educación Intercultural. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Conclusiones. 77</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Metodología de coeducación: construcción social de los roles, diversidad, intimidad, etc. 80</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. ¿Cómo planificar una práctica coeducativa en el tiempo libre? 81</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Los pasos para la planificación de la actividad. 82</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Elementos que hay que tener en cuenta para realizar una práctica coeducativa en las actividades de tiempo libre. 85</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Identificación de los servicios especializados básicos que trabajan las distintas problemáticas individuales y sociales: las redes básicas de servicios sociales. 92</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Los servicios sociales básicos. 92</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.2. Los servicios sociales especializados. 93</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.3. La Atención, la prevención y la promoción social. 94</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.4. Catálogos de Servicios Sociales. 95</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Test de investigación. 96</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Técnicas grupales en el desarrollo de actividades de tiempo libre infantil y juvenil 98</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Metodología para la valoración y gestión de grupos. 99</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Tipos de grupos. 99</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Elementos estructurales del grupo. 100</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Los roles en el grupo. 104</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Fases de desarrollo grupal. 109</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.5. Dinámicas grupales. 112</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Valoración de rasgos característicos y diferenciales en los grupos de tiempo libre. 117</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Análisis y aplicación de técnicas grupales. 118</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Dinámicas en la etapa de inicio grupal. 118</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Dinámicas en la etapa de desarrollo grupal. 122</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Dinámicas en la etapa de madurez grupal. 123</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.4. Dinámicas de roles y liderazgo para el trabajo grupal. 124</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.5. Dinámicas de comunicación. 133</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Valoración de las funciones del/a monitor/a en el grupo. 139</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Test de investigación. 142</span><br>&nbsp;</p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Identificar los aspectos que caracterizan el desarrollo infantil y juvenil aplicables al tiempo libre para adecuar las actividades a las personas participantes en ellas.
- Elegir contenidos y estrategias de intervención en función de la diversidad de las personas y los grupos.
- Aplicar técnicas grupales en actividades de tiempo libre.