Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. MF1870.

Miguel Ángel Ladrón de Guevara

ISBN: 9788416482962
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 164
Género: Educación
IBIC: Gestión: liderazgo y motivación
Año: May-2019

USD74.25
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar técnicas básicas de comunicación institucional y personal, orientadas a los agentes educativos, para transmitir información en el desarrollo de actividades de tiempo libre.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Analizar los aspectos que caracterizan la situación de un equipo de personal monitor de tiempo libre como grupo.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar técnicas de selección, acogida y acompañamiento de las nuevas personas que se van a incorporar en el equipo de personal monitor, para permitir la creación de equipos de trabajo funcionales.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Utilizar técnicas de dirección de equipos humanos en el desarrollo de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Discriminar técnicas de mediación en la gestión de conflictos que sean aplicables al trabajo de mediación en equipos de personal monitor de tiempo libre.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Aplicación de técnicas de dinamización al equipo de monitores 6</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Caracterización del equipo de monitores de tiempo libre como grupo. 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Análisis de las características de un equipo monitores atendiendo al marco teórico de la dinámica de grupos y su nivel de desarrollo. 10</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. La aportación de la dinámica de grupos a la animación. 10</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Desarrollo de un equipo de trabajo. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Análisis de aptitudes, capacidades, destrezas y actitudes de los integrantes de un equipo de monitores. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Introducción. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Cualidades de los integrantes de un equipo de monitores. 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Dinámicas de cohesión grupal entre las personas de un equipo de monitores, adecuadas a la realidad y al nivel de evolución del grupo. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Introducción. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. ¿Cómo elegir una dinámica adecuada? 27</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Factores a tener en cuenta. 27</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.4. Normas generales para su utilización. 28</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.5. Dinámicas de cohesión de grupo. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Aplicación de la mejora continua en la gestión y organización de equipos. 32</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Características de un equipo de trabajo eficaz. 32</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Gestión de la mejora en una empresa de tiempo libre. 34</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Desarrollo de técnicas para gestionar la información y comunicación en el equipo de monitores y agentes involucrados 41</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Técnicas de comunicación y de gestión de la información. 42</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Las relaciones estructurales entre las partes del equipo. 42</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. La comunicación interna en las organizaciones de tiempo libre: un elemento estratégico. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Dificultades de los equipos. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Identificación de técnicas de comunicación horizontal entre los agentes educativos. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.5. Procedimiento para el desarrollo de reuniones en los equipos de trabajo: elementos y características según su finalidad. 59</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Aplicación de técnicas de coordinación al equipo de monitores 77</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 78</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Proceso de desarrollo del equipo de trabajo. 79</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Dinámica y funcionamiento del equipo de monitores: medios, espacios y tiempos para la comunicación. 79</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Procedimiento para el reparto de tareas y funciones en un equipo de monitores. 85</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Aplicación de técnicas de información, formación y orientación para el desarrollo de proyectos. 94</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Modelos, técnicas y protocolos de mediación en la gestión de conflictos. 97</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Organización del trabajo en el equipo de monitores. 105</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Procedimiento para la selección de nuevos monitores. 105</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Integración de las nuevas incorporaciones en el equipo de monitores. 109</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Desarrollo de normas grupales. 113</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.4. Elaboración de una ficha de seguimiento del funcionamiento del grupo. 117</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.5. Procedimiento para la gestión y evaluación del grado de participación del equipo monitor (detección de incidencias, propuesta de mejoras, etc) y de valoración de los espacios y tiempos programados para el desarrollo de actividades. 120</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Desarrollo de habilidades técnicas 130</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Aplicación de técnicas de dirección, acompañamiento y asesoramiento de equipos humanos en el desarrollo de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil. 131</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Técnicas de dirección según las etapas de desarrollo de un equipo de trabajo de monitores. 131</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Técnicas para gestionar equipos de monitores de tiempo libre. 134</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Aplicación de técnicas de motivación y apoyo en el desarrollo de las funciones del equipo de responsables. 144</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. La motivación. 144</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Programas de castigo negativo (a evitar). 144</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Programa de refuerzo positivo (a fomentar). 145</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. La Teoría del equilibro. 146</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Establecimiento de metas. 146</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6. Autonomía. 147</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.7. Técnicas de motivación. 147</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.8. Sistema de premios e incentivos. 150</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Habilidades sociales y personales. 152</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Introducción. 152</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Dimensión cognitiva. 152</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Aproximación conceptual a las habilidades sociales (HHSS). 153</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.4. Concepto de habilidad social. 154</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.5. Dimensiones presentes en las habilidades sociales. 155</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.6. Concepto de asertividad. 155</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.7. Entrenamiento en habilidades sociales. 157</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.8. Sesiones de entrenamiento de Role Playing. 160</span></p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Aplicar técnicas básicas de comunicación institucional y personal, orientadas a los agentes educativos, para transmitir información en el desarrollo de actividades de tiempo libre.
- Analizar los aspectos que caracterizan la situación de un equipo de personal monitor de tiempo libre como grupo.
- Aplicar técnicas de selección, acogida y acompañamiento de las nuevas personas que se van a incorporar en el equipo de personal monitor, para permitir la creación de equipos de trabajo funcionales.
- Utilizar técnicas de dirección de equipos humanos en el desarrollo de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Discriminar técnicas de mediación en la gestión de conflictos que sean aplicables al trabajo de mediación en equipos de personal monitor de tiempo libre.