<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Aplicar técnicas y estrategias para el acompañamiento de los usuarios en el desarrollo de actividades.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Describir las características y el funcionamiento de grupos de personas dependientes en el desarrollo de actividades.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Establecer la necesidad de respeto a los intereses de los propios usuarios y los principios de autodeterminación de la persona dependiente a la hora de realizar las actividades.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Participar en la realización de fiestas o eventos especiales dentro de una institución social.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- En situaciones prácticas de participación grupal, identificar en los usuarios signos y actitudes de emoción intensa y situaciones de crisis, proponiendo estrategias de actuación para reconducirlas.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar en situaciones grupales con usuarios, cuestionarios sencillos, procedimientos y/o técnicas de observación del funcionamiento de un grupo, identificando roles, funciones y tareas de sus integrantes, así como el desarrollo y adecuación de las actividades realizadas.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas de la institución 4</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Elaboración de estrategias básicas de intervención. 5</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Técnica de Orientación en la Realidad. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Psicomotricidad. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Reminiscencia. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Estimulación cognitiva. 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Técnicas para el entrenamiento de la memoria. 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Técnicas para el entrenamiento de la atención. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal. 14</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Técnicas para el entrenamiento del razonamiento. 16</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía personal en situaciones cotidianas de la institución 19</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención. 20</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Técnicas de resolución de conflictos. 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Procedimientos y estrategias de modificación de conducta. 24</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Comportamientos en grupo. 28</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Los roles en el grupo. 28</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. El funcionamiento de un grupo. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Utilización de las dinámicas de grupo. 33</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Observación del usuario en situaciones especiales, fiestas y eventos. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Las técnicas de grupo desde el ámbito de intervención del ocio y del tiempo libre 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.2. Técnicas básicas de observación. 39</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.3. Intervención en situaciones de crisis. 42</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.4. Comunicación de incidencias al equipo interdisciplinar. 44</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Test de investigación 47</span></p>