Limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales. MF0972.

Natalia Santos Rubio

ISBN: 9788417943059
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 90
Género: Servicios y Actividades
IBIC: Gestión de residuos
Año: Jun-2019

USD49.50
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades</span><span style="color:rgb(0,0,0);"> en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Definir y establecer las tareas de limpieza vinculadas a los tipos de intervención apreciando el valor de la higiene y reconociendo los riesgos derivados de la actuación, para ajustarla al centro de trabajo.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar los materiales que revisten los paramentos, suelos y techos relacionándolos con su limpieza.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Seleccionar y aplicar productos de limpieza acorde con sus especificaciones, comprobando su eficacia y utilidad.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Elegir útiles de limpieza específicos para los paramentos, suelos y techos capaces de lograr el efecto de limpieza que se desea o se espera, determinando su utilización y explicando la forma de conservarlos en condiciones de uso.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar los procedimientos para limpiar los materiales que revisten los paramentos, suelos y techos determinando los más adecuados al contexto y a la actuación.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Describir los pasos a seguir para acondicionar de manera previa los espacios a limpiar observando la ubicación de enseres y objetos, así como puertas, ventanas, aberturas para facilitar la ventilación y preparación del entorno.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Definir el procedimiento de limpieza de los materiales que revisten los paramentos, suelos y techos, determinando útiles y productos para conseguir el efecto deseado, verificando su logro.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Técnicas de limpieza básicas 5</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Conceptos. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Limpieza. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Suciedad. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Desinfección. 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Tipos de residuos y basuras en los procesos de limpieza. 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Procesos de limpieza adecuados a cada material. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Materiales duros. 11</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Materiales blandos. 16</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Materiales textiles. 17</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Inconvenientes de una mala selección. 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Aplicación de productos de limpieza y desinfección. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Tipos de productos. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Aplicación de productos según criterios. 23</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Interpretación del etiquetaje. 30</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Actividades. 36</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Desarrollo de los procesos de limpieza 37</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Secuenciación de actividades de limpieza adaptadas a cada técnica. 38</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Barrido. 38</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Barrido húmedo. 40</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Aspirado. 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Fregado. 42</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.5. Desempolvado. 43</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Acondicionamiento de los espacios de trabajo. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Preparación del entorno y mantenimiento del orden. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Desarrollo de las tareas de limpieza con personas en su puesto de trabajo o en las inmediaciones (personas en tránsito). 45</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Técnicas de verificación de las tareas de limpieza. 47</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Seguimiento del plan de trabajo. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Interpretación y ejecución de las instrucciones. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Conocimiento de los procedimientos y normas del centro de trabajo. 50</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Manejo y conservación de los útiles de limpieza. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Identificación: para suelos, paredes, techos. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Aplicación de los diferentes útiles de limpieza. 54</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Procesos de conservación de los mismos. 56</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.4. Utilización de electrodomésticos: aspiradoras de fácil manejo. 56</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Actividades. 57</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Gestión y tratamiento de residuos 59</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Tipos de residuos. 60</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Tratamiento de residuos. 62</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Proceso de separación, manipulación y almacenamiento de residuos. 67</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Actividades. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Aplicación y seguimiento de medidas de prevención de riesgos laborales 71</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Identificación de los riesgos. 72</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Riesgos derivados de las actividades propias de limpieza. 73</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Riesgos relacionados con el centro de trabajo. 84</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Identificación y uso de los equipos de protección individual. 85</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Actividades. 87</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 89</span></p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Definir y establecer las tareas de limpieza vinculadas a los tipos de intervención apreciando el valor de la higiene y reconociendo los riesgos derivados de la actuación, para ajustarla al centro de trabajo.
- Identificar los materiales que revisten los paramentos, suelos y techos relacionándolos con su limpieza.
- Seleccionar y aplicar productos de limpieza acorde con sus especificaciones, comprobando su eficacia y utilidad.
- Elegir útiles de limpieza específicos para los paramentos, suelos y techos capaces de lograr el efecto de limpieza que se desea o se espera, determinando su utilización y explicando la forma de conservarlos en condiciones de uso.
- Identificar los procedimientos para limpiar los materiales que revisten los paramentos, suelos y techos determinando los más adecuados al contexto y a la actuación.
- Describir los pasos a seguir para acondicionar de manera previa los espacios a limpiar observando la ubicación de enseres y objetos, así como puertas, ventanas, aberturas para facilitar la ventilación y preparación del entorno.
- Definir el procedimiento de limpieza de los materiales que revisten los paramentos, suelos y techos, determinando útiles y productos para conseguir el efecto deseado, verificando su logro.