Cocina doméstica. MF1331.

Natalia Santos Rubio

ISBN: 9788417943103
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 116
Género: Cocina
IBIC: Cocina general y recetas
Año: Jun-2019

USD57.75
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar procedimientos de compra de acuerdo a las necesidades de un hogar y a un presupuesto establecido.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar procedimientos de almacenamiento de alimentos, enseres y otros productos de uso domiciliario garantizando la preservación y conservación de los mismos en condiciones de higiene.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar técnicas domésticas de cocina para la elaboración de menús en función de las características y necesidades de los comensales, respetando los tiempos de preparación y las normas de conservación.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Aplicar procedimientos de limpieza y posterior reordenación de espacios, útiles y materiales empleados en el proceso de cocinado.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Operaciones de compra de alimentos y productos para el domicilio 6</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Aplicación de criterios de compra y reposición. 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Proceso de elaboración de la lista de la compra. 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Proceso de selección de establecimientos. 14</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Tipología: pequeños comercios, mercados, supermercados, hipermercados, centros comerciales. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Publicidad. 17</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Ofertas. 18</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Selección de productos: interpretación del etiquetaje en productos alimenticios y de cualquier otra naturaleza que sean objetos de reposición. 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Técnicas de transporte de cargas. 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Actividades. 23</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Proceso de almacenamiento de alimentos, productos y enseres 25</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Técnicas de conservación de alimentos, productos y enseres. 27</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Aplicar la interpretación de etiquetas en aspectos relativos a la conservación y caducidad de alimentos, productos y enseres. 33</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Clasificación de los productos según criterios de conservación. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Procedimientos de organización y almacenamiento de alimento, producto y enseres. 37</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Criterios de clasificación y colocación: frecuencia de uso y conservación de alimentos, productos y enseres. 37</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Organización y accesibilidad de los espacios de almacenamiento: precauciones ante la presencia de niños. 38</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Riesgos derivados de la manipulación de cargas y alturas. 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Almacenamiento y conservación de alimentos que requieren manipulación 42</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Actividades. 44</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Elaboración y conservación de alimentos cocinados 46</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 47</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Técnicas de elaboración: asar, cocer, freír, pelar, picar y otras. 47</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Secuencia de actividades. 50</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Tiempos estimados. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Criterios de ejecución y valoración de las diferentes técnicas. 54</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Actuaciones previas al cocinado. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Procedimientos previos al cocinado: descongelado, lavado, cortado, pelado, remojo, otros. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Secuencia de actividades. 57</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Riesgos para la salud derivados de una incorrecta conservación. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Manipulación del menaje, utensilios y electrodomésticos. 61</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Identificación y selección de menaje, utensilios y electrodomésticos según la elaboración culinaria. 61</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Uso y aplicación de menaje, utensilios y electrodomésticos según la elaboración culinaria. 63</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Interpretación de diferentes manuales de instrucciones. 65</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Elaboración de menús. 66</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Valoración de los menús según el número y requisitos alimenticios específicos de los comensales (alergias, niños, personas mayores, dietas). 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.2. Interpretación y ejecución de las instrucciones recibidas. 69</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.3. Interpretación de recetas. 69</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.4. Planificación y organización de los tiempos de elaboración. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Presentación y mantenimiento de las elaboraciones culinarias para el consumo. 72</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Aplicación de normas mínimas de higiene en cualquier proceso de elaboración o manipulación de alimentos. 74</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Actividades. 75</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Técnicas de limpieza y reordenación de la cocina 76</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 77</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Procedimientos de limpieza e higienización de superficies, paramentos y mobiliario: limpieza de mobiliario, secado, limpieza de paramentos, barrido y fregado. 78</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Técnicas de limpieza en electrodomésticos: limpieza y secado. 81</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Técnicas de limpieza de vajilla y útiles, procesos manuales y automáticos. 82</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Preservación del orden. 84</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Aplicación de productos y útiles de limpieza. 85</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Tipos, dosificación, manipulación, almacenaje. 87</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.2. Riesgos derivados de un uso incorrecto. 89</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.3. Interpretación del etiquetaje. 91</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Actividades. 93</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Aplicación y seguimiento de medidas de prevención de riesgos laborales en el proceso de elaboración de alimentos, en domicilio particular 95</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 96</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Identificación de riesgos derivados de la manipulación de cargas. 97</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Identificación de riesgos derivados de los trabajos con menaje, útiles y electrodomésticos 98</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Identificación de riesgos derivados del trabajo con productos de limpieza. 101</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Utilización de equipos de protección individual. 102</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Siniestralidad en la cocina. 103</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Actividades. 104</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Retirada selectiva de residuos y ahorro de recursos naturales en el proceso de elaboración de alimentos, en domicilio particular 105</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 106</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Clasificación y separación de residuos. 107</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Depósito en los contenedores adecuados. 109</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Utilización de puntos limpios. 111</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Criterios para el uso racional del agua y la energía. 112</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Actividades. 113</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">BIBLIOGRAFÍA 114</span></p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Aplicar procedimientos de compra de acuerdo a las necesidades de un hogar y a un presupuesto establecido.
- Aplicar procedimientos de almacenamiento de alimentos, enseres y otros productos de uso domiciliario garantizando la preservación y conservación de los mismos en condiciones de higiene.
- Aplicar técnicas domésticas de cocina para la elaboración de menús en función de las características y necesidades de los comensales, respetando los tiempos de preparación y las normas de conservación.
- Aplicar procedimientos de limpieza y posterior reordenación de espacios, útiles y materiales empleados en el proceso de cocinado.