La obra supone un conocimiento basado en evidencia investigadora de la práctica socioeducativa. Plantea indicadores y factores de protección a tener en cuenta en los recursos y programas con el conjunto de la población, pero especialmente en procesos e itinerarios marcados por la dificultad y la exclusión social con juventud, mujeres, personas migrantes y refugiadas o con personas en situación de privación de libertad. El libro se centra principalmente en el contexto español, aunque también considera otras experiencias iberoamericanas, con aportes de Portugal, Brasil, México o Colombia.