Escaparatismo en el pequeño comercio. UF2384.

Carmen Arenal Laza

ISBN: 9788419189004
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 66
Género: Marketing y Comercial
IBIC: DERECHO
Año: Ene-2022

USD44.00
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Aplicar técnicas de escaparatismo específicas, en función de distintos objetivos comerciales y estéticos propios del pequeño comercio para la imagen de la tienda y atracción de clientes.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Describir los elementos, materiales y dimensiones de los escaparates más comunes en pequeños comercios.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Diferenciar aspectos relativos a la potenciación de artículos y composición del escaparate, explicando las características de las principales técnicas de escaparatismo comercial.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Explicar los efectos que produce sobre el cliente la aplicación de las distintas técnicas de escaparatismo y efectos visuales perseguidos con distintas combinaciones de color, luz y otros materiales y elementos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- A partir de distintos casos reales de pequeño comercio, identificar los elementos externos que forman parte de la tienda diferenciando al menos:</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Integración de la fachada y los elementos externos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Rótulos exteriores.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Ubicación de la entrada y salida del establecimiento y número de accesos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Escaparate: ubicación, dimensión e iluminación.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Recursos y técnicas aplicados para el escaparate.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Aplicación de la normativa comercial y uso de la vía pública.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Efectos visuales perseguidos.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">-A partir de la caracterización de un pequeño comercio, en el que se facilita su localización, espacio para escaparate, tipos de productos, clientela potencial, diseñar el escaparate:</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Definiendo los criterios de composición y montaje del escaparate.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Definiendo los criterios de selección de los materiales.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Determinando las técnicas de escaparatismo específicas a aplicar en el diseño del escaparate.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Aplicando la normativa de seguridad.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Elaborando un boceto utilizando métodos de proyección adecuados y</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">· Simular el montaje del escaparate conforme al boceto propuesto.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Escaparatismo en el pequeño negocio 4</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Introducción 5</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Objetivos del escaparate 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Normativa y trámites administrativos específicos 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tipos de escaparates 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Elementos del escaparate 13</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Cartelería y exhibidores 13</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Fantasías, demos y elementos de ambientación. 14</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Maniquíes, banderas y fondos. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Diseño de escaparates 16</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">La composición del escaparate 16</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tipos de composiciones 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Técnicas de escaparates 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Diseño del escaparate 27</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">El boceto del escaparate 32</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Tendencias en el diseño de escaparates 33</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Resumen 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Autoevaluación 37</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Organización del montaje de un escaparate 39</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Introducción 40</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Estructura del escaparate 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Elementos estructurales 42</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Texturas y materiales 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Elementos de fijación 48</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Revestimientos adhesivos 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Pinturas 50</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Ceras y colas 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Elementos de alumbrado 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Prevención de Riesgos Laborales en el montaje de escaparates 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Herramientas y equipo de trabajo 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Recomendaciones para la prevención de riesgos laborales 60</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Resumen 62</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Autoevaluación 63</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 65</span></p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

Aplicar técnicas de escaparatismo específicas, en función de distintos objetivos comerciales y estéticos propios del pequeño comercio para la imagen de la tienda y atracción de clientes.
- Describir los elementos, materiales y dimensiones de los escaparates más comunes en pequeños comercios.
- Diferenciar aspectos relativos a la potenciación de artículos y composición del escaparate, explicando las características de las principales técnicas de escaparatismo comercial.
- Explicar los efectos que produce sobre el cliente la aplicación de las distintas técnicas de escaparatismo y efectos visuales perseguidos con distintas combinaciones de color, luz y otros materiales y elementos.
- A partir de distintos casos reales de pequeño comercio, identificar los elementos externos que forman parte de la tienda diferenciando al menos:
· Integración de la fachada y los elementos externos.
· Rótulos exteriores.
· Ubicación de la entrada y salida del establecimiento y número de accesos.
· Escaparate: ubicación, dimensión e iluminación.
· Recursos y técnicas aplicados para el escaparate.
· Aplicación de la normativa comercial y uso de la vía pública.
· Efectos visuales perseguidos.
-A partir de la caracterización de un pequeño comercio, en el que se facilita su localización, espacio para escaparate, tipos de productos, clientela potencial, diseñar el escaparate:
· Definiendo los criterios de composición y montaje del escaparate.
· Definiendo los criterios de selección de los materiales.
· Determinando las técnicas de escaparatismo específicas a aplicar en el diseño del escaparate.
· Aplicando la normativa de seguridad.
· Elaborando un boceto utilizando métodos de proyección adecuados y
· Simular el montaje del escaparate conforme al boceto propuesto.