<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar las condiciones básicas de manipulación de materiales y productos para su carga o descarga en relación con su naturaleza, estado, cantidades, protección y medios de transporte utilizado.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Clasificar y describir los distintos tipos de paletización, relacionándolos con la forma de constitución de la carga a transportar.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Interpretar y aplicar la normativa referente a la prevención de riesgos laborales y de la salud de los trabajadores.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Interpretar la simbología utilizada en las señalizaciones del entorno y en los medios de transporte.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar los elementos de las máquinas previstos para la conducción segura, así como las operaciones de mantenimiento de primer nivel.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Manipular cargas y/o conducir carretillas, efectuando operaciones convencionales de carga, transporte y descarga de materiales o productos, teniendo en cuenta las medidas de seguridad, prevención de riesgos y señalización del entorno de trabajo.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Enumerar las condiciones básicas para transportar y abastecer de materias primas y materiales a las líneas de producción.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Cumplimentar en el soporte establecido por la empresa, la documentación generada por el movimiento de carga.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Manipulación y transporte de mercancías 5</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 6</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Flujo logístico interno de cargas y servicios. Importancia socioeconómica. 7</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Almacenamiento, suministro y expedición de mercancías. 10</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Normativa comunitaria y española sobre manipulación de mercancías. 12</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el transporte de mercancías. 15</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Medios de transporte internos y externos de las mercancías. Condiciones básicas. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Simbología y señalización del entorno y medios de transporte: Placas, señales informativas luminosas, acústicas. 31</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Unidad de carga. Medición y cálculo de cargas. 33</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Documentación que acompaña a las mercancías. 37</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Documentación que genera el movimiento de cargas. Transmisión por vías digitales. 43</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Resumen. 45</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Autoevaluación. 46</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Embalaje y paletización de mercancías 48</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Tipos de embalajes y envases en la industria. 50</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Condiciones de los embalajes para la protección de los productos. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Condiciones de los embalajes para el transporte seguro de los productos. 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Tipos de paletizaciones. Aplicaciones según tipos de mercancías. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Condiciones que deben cumplir las unidades de carga. 59</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Precauciones y medidas a adoptar con cargas peligrosas. 61</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Resumen. 64</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Autoevaluación. 65</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Carretillas para el transporte de mercancías 67</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 68</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Clasificación, tipos y usos de las carretillas; manuales y automotoras: motores térmicos, motores eléctricos. 69</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Elementos principales de los distintos tipos carretillas. 72</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Elementos de conducción. 75</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Indicadores de control de la carretilla. 77</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Señales acústicas y visuales de las carretillas. 78</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Mantenimiento básico e indicadores de funcionamiento incorrecto. 79</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Resumen. 81</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Autoevaluación. 82</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Manejo y conducción de carretillas 83</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 84</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Eje directriz. 85</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Acceso y descenso de la carretilla. 87</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Uso de sistemas de retención, cabina, cinturón de seguridad. 88</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Puesta en marcha y detención de la carretilla. 91</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Circulación: velocidad de desplazamiento, trayectoria, naturaleza y estado del piso, etc. 93</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Maniobras. Frenado, aparcado, marcha atrás, descenso en pendiente. 96</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Aceleraciones, maniobras incorrectas. 98</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Maniobras de carga y descarga. 99</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Resumen. 102</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Autoevaluación. 103</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Carga y descarga de mercancías 104</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 105</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Estabilidad de la carga. Nociones de equilibrio. 106</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Ley de la palanca. 107</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Centro de gravedad de la carga. 109</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Pérdida de estabilidad de la carretilla. 111</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Evitación de vuelcos transversales o longitudinales. 112</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Comportamiento dinámico y estático de la carretilla cargada. 113</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Colocación incorrecta de la carga en la carretilla. Sobrecarga. 115</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Modos de colocación de las mercancías en las estanterías. 116</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Resumen. 118</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Autoevaluación. 119</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 121</span></p>