<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Analizar distintas combinaciones de rutas y modos de transporte para distintos tipos de operaciones internacionales.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Calcular el coste de operaciones de transporte multimodal internacional aplicando las técnicas y tarifas correspondientes.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Analizar los elementos que garantizan la integridad de las mercancías en los distintos modos de transporte en operaciones internacionales o multimodales.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Gestionar la documentación necesaria para operaciones de transporte multimodal.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Analizar las incidencias más habituales que pueden producirse en el servicio de transporte de larga distancia y los procedimientos para resolverlas.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Utilizar correctamente los sistemas informáticos de gestión, información y comunicación necesarios, para garantizar un flujo de la información adecuado.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Análisis y características de los servicios de transporte de larga distancia 7</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 8</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Particularidades del transporte internacional. 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Concepto y organización del transporte internacional: intraeuropeo y con terceros países. 9</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. El servicio de transporte en las operaciones de comercio internacional: clausulado específico en las operaciones de compraventa internacional. Análisis de los INCOTERMS en relación con la operativa y costes de la operación. 10</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. La logística y el transporte al servicio del comercio internacional: transportes rápidos, just in time y transporte multimodal, intermodal y combinado. 16</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Operadores específicos del transporte internacional. 18</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Agentes de aduanas. 18</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Transitarios. 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Consignatarios de buques. 19</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.4. Consignatarios aéreos. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.5. Otros operadores logísticos. 22</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Marco jurídico del transporte internacional. 24</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Entorno normativo en el transporte internacional. 24</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Convenios internacionales: terrestre, aéreo y marítimo. 27</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Resumen. 32</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Autoevaluación 33</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Operativa del transporte intermodal 35</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción 36</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Los distintos modos de transporte y sus características: carretera, ferrocarril, marítimo, fluvial, aéreo, multimodal. 37</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Comparativa del modo de transporte en relación con su rapidez, capacidad, seguridad, coste y tipo de mercancía. 41</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Aspectos técnicos del transporte: vehículos y limitaciones. 42</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Ordinario. 48</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Especial: mercancías peligrosas (MMPP), perecederas, animales vivos, consolidación y grupaje. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Criterios de selección de modos de transporte. 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Criterios de selección de otros medios logísticos (embalaje, almacenamiento, manipulación, despacho aduanero, seguro). 54</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Formas de comercialización del transporte en los diversos modos. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Normativas reguladoras en los distintos modos de transporte. 61</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Resumen. 62</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Autoevaluación. 63</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Planificación de operaciones de transporte de larga distancia 65</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción 66</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Métodos de planificación y distribución de cargas en transporte internacional. 67</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Redes e infraestructuras de transporte a nivel europeo e internacional. 73</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Las plataformas intermodales. 76</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Planificación y selección de rutas y modo/s de transporte. 79</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Costes en las operaciones de transporte internacional. 80</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Costes fijos y variables. 80</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.2. Estructura de los costes según el modo de transporte. 82</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.3. Costes imprevistos. 85</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.4. Optimización de tiempo, coste y seguridad de la mercancía. 86</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Tarifas y precios según los modos de transporte. 88</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Interpretación de los INCOTERMs en relación con la planificación de operaciones de transporte internacional. 90</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Resumen. 99</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Autoevaluación. 100</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Gestión documental básica de operaciones de transporte internacional 101</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción 102</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Documentación propia de la mercancía en exportaciones e importaciones. 103</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Documentación de transporte según el modo. 110</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Conocimiento de embarque FIATA de transporte combinado (CTBL) Bill of Landing 110</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Conocimiento de embarque marítimo (B/L). 112</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Conocimiento de embarque aéreo (AWB o HAWB y Master AWB). 114</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.4. Carta de porte CMR por carretera. 117</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.5. Carta de porte CIM por ferrocarril. 120</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.6. Otros. 122</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Documentación de protección jurídica de la mercancía. 124</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Los seguros de la mercancía y de transporte. 124</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. El seguro en transporte terrestre, marítimo y aéreo. 126</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Liquidación de siniestros: operativa y gestión de la póliza del seguro. 127</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Documentación de tránsito de las mercancías. 129</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. T1, T2, T2L. 129</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Listas de carga. 130</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Cuaderno TIR. 132</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.4. Cuaderno ATA. 135</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.5. Documento administrativo de acompañamiento para productos sometidos a impuestos especiales. 136</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.6. Fichas y certificaciones de mercancías peligrosas, certificados sanitarios, otros... 138</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Procedimiento administrativo aduanero. 141</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Resumen. 142</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Autoevaluación 143</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Control y seguridad en el transporte intermodal de mercancías 145</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 146</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Seguridad de la mercancía en el transporte intermodal: obligaciones de la empresa transportista y los agentes implicados. 147</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Protección física y jurídica de la mercancía. 148</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Preparación de la mercancía: protección física: envases y embalajes. 149</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Normalización, certificación y homologación de los envase y embalajes. 151</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Criterios de selección de embalajes según modo de transporte. 157</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Unidades de carga y transporte: paletización y contenerización. 158</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Manipulación y estiba de mercancías. 159</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Etiquetado y señalización de mercancías. 163</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Identificación electrónica de embalajes. 165</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">11. Aplicaciones informáticas en la distribución espacial en la carga de mercancías. 166</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12. Gestión de incidencia o siniestro en el transporte internacional e intermodal. 168</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12.1. Concepto y diferencias entre modos. 168</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12.2. Tipos de incidencias. 168</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12.3. Factores que originan las incidencias. 169</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">12.4. Modos de solución externos e internos. 169</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13. Atención de siniestros: comunicación, aportación de documentación, reclamación de daños. 172</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">13.1. Actuaciones correctoras. 173</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">14. Resumen. 174</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">15. Autoevaluación. 175</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Aplicaciones informáticas de gestión, información, comunicación y control en las operaciones de transporte internacional de mercancías. 176</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Introducción. 177</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Aplicaciones de seguimiento, registro, comunicación e información sobre recorrido y situación de la mercancía: correo electrónico, Internet, sistema de información EDI, GPS, otros. 178</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Alimentación y mantenimiento de bases de datos en relación con el servicio de transporte internacional. 182</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Sistemas de información y comunicación con clientes: web, correo electrónico, fax. 183</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Resumen. 185</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Autoevaluación. 186</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Bibliografía 188</span></p>