Este libro consta de tres partes. La primera está dedicada a la desigualdad económica, la segunda a varias otras manifestaciones de desigualdad en la vida social, la tercera a las diferencias entre el nivel real de desigualdad y la percepción de desigualdad. Evalúo la trayectoria de la desigualdad a lo largo del tiempo en términos de consumo por diferentes grupos de ingresos, incluido el consumo de beneficios parcialmente gratuitos y el acceso a medicamentos y educación; y la desigualdad en el tiempo dedicado al trabajo y otras perspectivas atípicas. Uno de los temas clave de este trabajo es que, contrariamente a la desigualdad de ingresos, la desigualdad en el consumo real ha disminuido linealmente en los últimos siglos.