<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades</span><span style="color:rgb(0,0,0);"> en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar los elementos proporcionados por los lenguajes de marcas y confeccionar páginas web utilizando estos lenguajes teniendo en cuenta sus especificaciones técnicas.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Identificar las características y funcionalidades de las herramientas de edición web, y utilizarlas en la creación de páginas web teniendo en cuenta sus entornos de desarrollo.</span><br><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Introducción 6</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Los lenguajes de marcas 10</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Características de los lenguajes de marcas. 12</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Utilización de etiquetas. 12</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Compatibilidad. 13</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Editores de texto. 14</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Estructura de un documento creado con lenguaje de marcas. 16</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Comienzo del archivo. 16</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Encabezados. 16</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Título. 17</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Estilos. 18</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Cuerpo. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.6. Scripts. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Navegadores web. 23</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Navegadores modo texto. 23</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Los navegadores más utilizados. 23</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Diferencias de visualización. 24</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Marcas para dar formato al documento. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Marcas de inicio y final. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Marcas de aspecto. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Marcas de párrafo. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.4. Marcas de fuentes y colores. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.5. Listas ordenadas. 27</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Enlaces y direccionamientos. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Creación de un enlace. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Tipos de enlace. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Los enlaces y la navegación. 31</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Marcos y capas. 34</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.1. Marcos. 34</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6.2. Capas. 37</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Prueba de autoevaluación. 43</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Imágenes y elementos multimedia 44</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Inserción de imágenes: formatos y atributos. 45</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Incluir imágenes en las páginas. 45</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Atributos de las imágenes. 46</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Propiedades de ubicación de las imágenes. 48</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Mapas de imágenes. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Definición de mapa. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Creación de un mapa con una imagen. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Establecer diferentes partes en la imagen. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Vincular las diferentes partes de la imagen. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Inserción de elementos multimedia: audio, vídeo y programas. 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Características y propiedades de los elementos multimedia. 53</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Recursos necesarios para el funcionamiento de los elementos multimedia. 54</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Etiquetas y propiedades para la inserción de audio. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.4. Etiquetas y propiedades para la inserción de vídeo. 55</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.5. Etiquetas y propiedades para la inserción de programas. 56</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Formatos de audio y vídeo. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Descripción de los formatos de audio. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Descripción de los formatos de vídeo. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Configuración de los recursos para audio. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.4. Configuración de los recursos para vídeo. 58</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Marquesinas. 60</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.1. Los textos con movimiento. 60</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.2. Utilización de las etiquetas para incluir marquesinas. 60</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5.3. Utilización de las marquesinas y los distintos navegadores. 60</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Prueba de autoevaluación. 67</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Técnicas de accesibilidad y usabilidad 69</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Accesibilidad web, ventajas de la accesibilidad. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.1. Definición de Accesibilidad. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.2. Aplicabilidad de la Accesibilidad. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.3. Descripción de las ventajas de la Accesibilidad. 72</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.4. Usabilidad web, importancia de la usabilidad. 76</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.5. Interacción web-individuo. 78</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.6. Aplicabilidad de la usabilidad. 80</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1.7. Recursos sobre usabilidad. 80</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Aplicaciones para verificar la accesibilidad de sitios web (estándares). 82</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Recursos web de estándares. 82</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Utilización de los recursos en las páginas web. 83</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Comprobar la accesibilidad en las páginas web. 86</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Diseño de sitios web usables. 88</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Descripción de sitios web usables. 88</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Estudio de la estructura y diseño de los sitios web usables. 91</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Adaptación de sitios web usables. 97</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Utilización de los sitios web usables. 97</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Prueba de autoevaluación: 115</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Herramientas de edición web 117</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Instalación y configuración de herramientas de edición web. 118</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Funciones y características. 129</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Descripción de los elementos de las herramientas Web. 129</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Ubicación de los elementos de las herramientas web. 135</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Propiedades de los elementos de las herramientas web. 138</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Tareas para realizar con una herramienta de edición web. 140</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. El lenguaje de marcas y las herramientas de edición web. 146</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Prueba de autoevaluación: 154</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Prueba de evaluación final 155</span></p>