Desarrollo de componentes software para el manejo de dispositivos (drivers). UF1287.

Beatriz Coronado García

ISBN: 9791387566241
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 88
Género: Informática
IBIC: PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA/DESARROLLO DE SOFTWARE
Año: Feb-2025

USD49.50
descuentos no aplicados
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades</span><span style="color:rgb(0,0,0);"> en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Utilizar las técnicas y estándares utilizadas en el desarrollo, distribución e implantación de manejadores de dispositivos (drivers), para la integración de periféricos en el sistema informático según especificaciones técnicas y funcionales dadas.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Introducción 5</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">El núcleo del sistema operativo 13</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Arquitectura general del núcleo. 17</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Subsistemas del núcleo. 20</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Gestión de procesos. 20</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Gestión de memoria. 20</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Sistemas de ficheros. 20</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.4. Control de dispositivos. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.5. Comunicaciones. 21</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Aspectos de seguridad sobre el desarrollo de elementos del núcleo. 26</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Consideraciones sobre compatibilidad de versiones del núcleo. 29</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Prueba de autoevaluación. 31</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Programación de controladores de dispositivo 32</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">1. Funcionamiento general de un controlador de dispositivo. 33</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2. Principales tipos de controladores de dispositivo. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.1. Carácter. 35</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.2. Bloque. 38</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">2.3. Paquete. 40</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3. Técnicas básicas de programación de controladores de dispositivos. 43</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.1. Estructuras básicas de datos de dispositivos. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.2. Gestión de errores de dispositivos. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.3. Gestión de memoria de dispositivos. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.4. Control de interrupciones. 44</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.5. Gestión de puertos de entrada y salida. 45</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">3.6. Uso de Acceso directo a memoria (DMA) y buses. 45</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4. Técnicas de depuración y prueba. 47</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.1. Impresión de trazas. 47</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.2. Monitorización de errores. 48</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.3. Técnicas específicas de depuración de controladores en sistemas operativos de uso común. 49</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">4.4. Aplicación de estándares de calidad del software al desarrollo de controladores de dispositivos. 51</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">5. Compilación y carga de controladores de dispositivos. 54</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">6. Distribución de controladores de dispositivo. 59</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7. Particularidades en el desarrollo de dispositivos en sistemas operativos de uso común. 62</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.1. Sistemas Windows. 62</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.2. Sistemas Unix. 63</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">7.3. Modos de instalación de controladores de dispositivo en sistemas operativos de uso común. Dispositivos Plug &amp; Play. 65</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8. Herramientas. 69</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8.1. Entornos de desarrollo de controladores de dispositivo en sistemas operativos de uso común 69</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">8.2. Herramientas de depuración y verificación de controladores de dispositivos. 70</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9. Documentación de manejadores de dispositivo. 72</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.1. Elaboración de especificaciones técnicas siguiendo directrices específicas de sistemas operativos de uso común. 72</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.2. Elaboración de manual de instalación. 74</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">9.3. Elaboración de manual de uso. 76</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">10. Prueba de autoevaluación. 81</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Resumen 82</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Prueba de evaluación final 83</span></p>

Descripción

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

Utilizar las técnicas y estándares utilizadas en el desarrollo, distribución e implantación de manejadores de dispositivos (drivers), para la integración de periféricos en el sistema informático según especificaciones técnicas y funcionales dadas.