Vivimos en una era de transformación constante, donde la digitalización ya no es una opción, sino una realidad que impacta a personas, instituciones, empresas y a la educación superior. Sin embargo, tras 25 años de experiencia, he comprobado que la tecnología por sí sola no transforma organizaciones: son las personas quienes lo hacen posible.
El verdadero reto no es implementar herramientas digitales, sino gestionar el cambio, superar resistencias y construir entornos donde la innovación sea entendida, aceptada y adoptada con convicción y productividad.
Este libro nace de la necesidad de entender por qué muchos proyectos de transformación digital fracasan y cómo gestionarlos para evitar ese desenlace. Detrás de cada proyecto hay inversiones, expectativas y reputación en juego. La clave no es la tecnología, sino el comportamiento humano, base que inspira esta publicación.
Desde las Ciencias del Comportamiento, Atrévete a Hacerlo Bien propone herramientas prácticas para identificar sesgos cognitivos, diseñar estrategias de gestión del cambio y lograr la adopción exitosa de nuevas tecnologías. Mis estudios en Behavioral Economics dieron sustento teórico a lo que llevaba años aplicando de forma intuitiva y experimental.
Hoy más que nunca necesitamos líderes que vean el cambio como una oportunidad, y equipos que no solo implementen sistemas, sino que impulsen una cultura de innovación, con alta proactividad y baja resistencia.
Los invito a leer, debatir y aplicar estas ideas. El cambio solo se logra cuando dejamos de verlo como amenaza y lo asumimos como una posibilidad real de hacerlo mejor.